El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha defendido este sábado la propuesta de Donald Trump de mantener una cumbre trilateral con el líder ruso Vladímir Putin, y ha anunciado en la red social que viajará el lunes a Washington para tratar con él «todos los detalles» que se han abordado en la reunión de Alaska.
«Ucrania reafirma su disposición a trabajar con el máximo esfuerzo para lograr la paz. El presidente Trump informó sobre su reunión con el líder ruso y los puntos principales de su conversación«, ha asegurado.
«Es importante que la fuerza de Estados Unidos influya en el desarrollo de la situación. Apoyamos la propuesta del presidente Trump de una reunión trilateral entre Ucrania, Estados Unidos y Rusia«, ha justificado Zelenski.
El presidente de Ucrania ha destacado que los temas clave pueden «discutirse a nivel de líderes, y un formato trilateral es adecuado para ello«. «El lunes me reuniré con el presidente Trump en Washington, D. C., para discutir todos los detalles sobre el fin de la guerra y la matanza. Agradezco la invitación. Es importante que los europeos participen en cada etapa para garantizar garantías de seguridad fiables junto con Estados Unidos», ha detallado.
Llamada con líderes de la OTAN y europeos
El mandatario norteamericano ha hablado de madrugada por teléfono con el líder ucraniano y con otros homólogos para informarles del resultado de la reunión con el presidente ruso.
La llamada ha durado más de una hora y en ella también han participado los líderes con los que Trump ya había hablado el miércoles, en una reunión telemática previa al cara a cara que finalmente ha tenido lugar en Anchorage y que ha concluido sin acuerdos.
Así, al margen de los jefes de Estado y de Gobierno de países como Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Polonia y Finlandia, a este segundo contacto se han sumado el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, según una portavoz comunitaria.
Por parte estadounidense, además de Trump, han estado presentes el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial Steve Witkoff, que ya se había visto en persona con Putin antes de la cita del viernes en Anchorage, Alaska.
Tras la conversación con Trump, se ha producido una segunda llamada limitada ya al ámbito europeo y a la que se han conectado el francés Emmanuel Macron, el alemán Friedrich Merz, el británico Keir Starmer, el polaco Donald Tusk y el finlandés Alexander Stubb, así como Rutte y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, en representación de la OTAN y la UE, respectivamente.