Yolanda Díaz afirma que trabaja para que el indulto a ‘Las seis de La Suiza’ llegue cuanto antes

Con las sindicalistas conocidas como ‘Las seis de la Suiza’ ya en prisión, tras su entrada este jueves, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado que está trabajando en el seno del Gobierno de coalición para que sean indultadas “cuanto antes”.

“El sindicalismo es un derecho, no un delito”, ha subrayado la vicepresidenta en su cuenta de Bluesky, donde ha añadido que en una democracia “nadie debe estar en prisión por defender los derechos laborales”.

Yolanda Díaz viajó la semana pasada a Asturias para conocer de primera mano el caso de las sindicalistas condenadas a tres años y medio de cárcel por un delito continuado de coacciones graves y otro delito contra la administración de justicia a raiz de unas protestas laborales. La responsable de Trabajo calificó la condena de “escándalo” y les expresó su apoyo, además de comprometerse a tramitar su indulto.

Este jueves, las cinco mujeres y un hombre condenados a tres años y medio de cárcel cada uno por coacciones graves por el caso de ‘las seis de La Suiza’ han ingresado en el Centro Penitenciario de Asturias. Todos ellos han ido juntos a entregar la documentación que se les requería y han quedado ya detenidos. El día anterior, el titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Gijón decretó la orden de ingreso en prisión.

Un caso que ha unido al sindicalismo

Las sindicalistas condenadas se enfrentan a una pena de cárcel de tres años y medio por haber participado en las movilizaciones relacionadas con el despido de una trabajadora de la pastelería La Suiza en Gijón en 2016.

Se les ha procesado por un delito continuado de coacciones graves al participar en piquetes y protestas sindicales frente a la pastelería y por un delito contra la Administración de Justicia por obstrucción a la justicia durante el conflicto laboral.

Tras la condena por estos hechos, las condenadas recurrieron la decisión judicial, pero el Tribunal Supremo ratificó la condena tras un proceso que se ha prolongado más de ocho años. En el trascurso del procedimiento judicial, y ante la ratificación de la condena de cárcel, los distintos sindicatos del país se han unido para denunciar este caso como una represión al sindicalismo.

El grupo de apoyo a ‘las seis de la Suiza’, Sofitu, ha asegurado que mantendrán las acciones de apoyo y que esto “no nos va a callar”, reiterando que mantendrán las acciones el tiempo que sea necesario. “No las vamos a abandonar”, han incidido.

La Plaza del Ayuntamiento de Gijón será escenario este jueves 10 de julio de una nueva concentración de apoyo convocada por el grupo de apoyo a las sindicalistas condenadas. Será a las 19:30 horas frente el consistorio gijonés, que ha evitado apoyar el indulto por el veto de los grupos políticos de derechas.