Un país de la OTAN desprende generosidad al ofrecerse a pagar dos baterías de la gran defensa aérea de Ucrania

Alemania ha presentado una propuesta a Estados Unidos para adquirir dos baterías de defensa antiaérea Patriot, junto con interceptores adicionales, que serían destinados a Ucrania. La información, revelada por el diario alemán Bild el 3 de julio, apunta a un intento de Berlín por apuntalar la defensa ucraniana en un momento de creciente incertidumbre sobre la continuidad del apoyo militar estadounidense.

Según el medio, la propuesta fue trasladada con discreción al secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, hace ya varias semanas. El movimiento llega después de que Kiev intentara, sin éxito, adquirir directamente estos sistemas a Washington. Ante la negativa, las autoridades ucranianas buscaron el respaldo de Alemania para interceder y facilitar la entrega.

La reciente suspensión de los envíos de ayuda militar estadounidense a Ucrania —decidida de forma abrupta el 2 de julio por la administración de Joe Biden— ha generado preocupación en Berlín. 

Funcionarios alemanes temen que la medida pueda poner en riesgo también su solicitud de los sistemas Patriot, lo que complicaría aún más los esfuerzos por reforzar la defensa aérea ucraniana. «Ha quedado claro que Europa, por sí sola, no puede compensar completamente la pérdida del armamento estadounidense», señala el informe citado por Bild.

En este nuevo escenario, Alemania y otros aliados europeos estarían valorando enviar parte de sus propias reservas de sistemas Patriot a Ucrania, como respuesta a la parálisis estadounidense.

Ese mismo 2 de julio, el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, confirmó que los envíos de armas a Ucrania estaban siendo objeto de revisión. Parnell indicó que el Departamento de Defensa trabaja en distintas opciones para asesorar al presidente Donald Trump, siempre bajo la premisa de priorizar la preparación de las fuerzas armadas estadounidenses y la agenda de «América Primero».