Una jueza de Madrid ha rechazado la querella presentada por Vox contra Begoña Gómez por supuesto tráfico de influencias en la creación y desarrollo de una cátedra en la Universidad Complutense. El auto de la magistrada Coro Monreal concluye que la mujer del presidente del Gobierno no pudo ejercer “ninguna influencia” en el funcionario que dictó la resolución aludida en la querella.
Esta querella, que se tramita en un juzgado distinto al del juez Juan Carlos Peinado, ha sido rechazada por la magistrada en una resolución que recoge que a Begoña Gómez “cabe presumirle cierta experiencia profesional desarrollada en la propia Universidad Complutense de Madrid, antes incluso de que su esposo fuera presidente del Gobierno de la Nación, relación de parentesco que, por sí sola, no justificaría la existencia de prevalimiento conforme a la doctrina jurisprudencia citada”.
La querella del partido de extrema derecha aludía la creación y desarrollo de la cátedra que la esposa del presidente del Gobierno codirige en la Universidad Complutense de Madrid, y que habría aprovechado “para sus fines personales, a través de la empresa Transforma TSC”. Vox apuntaba a la utilización de fondos públicos para el desarrollo de una plataforma de gestión y medición del impacto para la pequeña y mediana empresa en la UCM, que posteriormente, Gómez habría utilizado para una sociedad para la citada TSC, sociedad a su nombre.
La titular del Juzgado de Instrucción número 34, donde recayó la querella, concluye que “no se aprecia en el expediente de contratación que se haya desarrollado fuera de las normas que regulan la contratación del sector público”.