El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado en un mensaje de su red social, Truth Social, que Israel habría aceptado una «propuesta definitiva» para establecer un alto el fuego de 60 días en Gaza. Eso sí, fiel a su estilo negociador, el que es ahora el inquilino de la Casa Blanca, ha hecho el anuncio acompañado de un ultimátum directo al grupo islamista: «Espero, por el bien de Oriente Medio, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, sino que empeorará», ha escrito. Mediadores de Catar y Egipto les entregarán en las próximas horas los detalles del acuerdo.
Según ha detallado el presidente republicano, su equipo encargado de las negociaciones ha mantenido este martes una “larga y productiva reunión” con altos cargos israelíes para cerrar los términos de un plan sobre el que, de momento, no han trascendido los detalles ni tampoco las posiciones oficiales de Israel o Hamás. Aunque en el mensaje Trump no ha dado nombres, varios medios estadounidenses apuntan que a esos encuentros habrían asistido el enviado especial de EEUU para Oriente Medio, Steve Witkoff; el secretario de Estado, Marco Rubio y el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, el presidente de los Estados Unidos sí ha agradecido el esfuerzo de Catar y Egipto para lograr la paz.
De acuerdo a fuentes diplomáticas citadas por la agencia Reuters, la propuesta incluiría un alto el fuego de 60 días en el que Hamás liberaría a 10 rehenes con vida y entregaría los cuerpos de otros 15. A cambio, Israel detendría sus operaciones militares en la Franja. Durante ese periodo, ambas partes abrirían una negociación “para poner fin a la guerra”, en palabras del propio Trump. Sin embargo, las posturas siguen enfrentadas: mientras Israel insiste en el desmantelamiento total del aparato militar de Hamás, el grupo islamista exige como condición la retirada completa del Ejército israelí del enclave.
El anuncio de Trump ha llegado casi al mismo tiempo que la confirmación del regreso de Benjamín Netanyahu a la Casa Blanca. El presidente estadounidense ha explicado que se reunirá con el primer ministro israelí el próximo lunes en el Despacho Oval para cerrar los últimos detalles del acuerdo y ha dejado claro que piensa presionarlo para avanzar hacia una tregua definitiva, aprovechando la «oportunidad» que ha supuesto para su Gobierno el acuerdo suscrito entre Irán e Israel hace una semana. «Queremos que esto se resuelva cuanto antes”, ha dicho en su vista a Alligator Alcatraz, la cárcel para inmigrantes ilegales que ha inaugurado en Florida, donde ha insistido en la necesidad de liberar a los rehenes.
Nuevas evacuaciones y bombardeos en Gaza
Mientras Donald Trump trata de forzar un acuerdo diplomático, la guerra continúa sobre el terreno. El Ejército de Israel (FDI) ha ordenado este martes la evacuación inmediata de cuatro barrios de la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja, debido a una inminente ofensiva como respuesta a un lanzamiento de cohetes. «El FDI actúa con contundencia para desmantelar las organizaciones terroristas en la zona y atacarán cualquier punto en el que se lancen cohetes”, ha advertido el portavoz militar, Avichay Adraee. El Ejército ha instado a la población civil a desplazarse hacia Deir al Balah, en el centro del enclave.
Los ataques israelíes se han intensificado en las últimas horas. Según el portavoz de la Defensa Civil gazatí, Mahmud Basal, más de 60 personas han muerto desde la madrugada del martes, entre ellas 11 niños y 13 mujeres. En el barrio de Zeitún, en la ciudad de Gaza, un bombardeo ha destruido un edificio residencial de seis plantas con unas 40 personas en su interior. También se han producido ataques en las inmediaciones del corredor de Netzarim, donde han muerto varias personas mientras esperaban ayuda humanitaria. Equipos médicos han confirmado además fallecidos en otras zonas del enclave, como Deir al Balah o el este de Jan Yunis.
Desde el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás lanzó su ofensiva contra Israel y mató a unas 1.200 personas, el conflicto no ha dejado de escalar. La ofensiva israelí sobre Gaza ha provocado más de 56.500 muertes, según el Ministerio de Sanidad del enclave, aunque fuentes independientes elevan esa cifra por encima de las 72.000. La guerra ha desplazado a toda la población gazatí, ha generado una crisis de hambre generalizada y ha provocado denuncias ante la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra y posibles actos de genocidio. Israel niega todas las acusaciones.