¿Tregua? No: Israel ha matado a más de 300 palestinos en las últimas 48 horas

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han denunciado la muerte de más de 300 palestinos en 48 horas a manos del Ejército israelí, a quien acusan de haber cometido 26 «masacres» que han dejado centenares de heridos y desaparecidos, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, haya anunciado que Israel ha aceptado los términos para un alto el fuego de 60 días en el enclave palestino, un extremo aún no confirmado por el Gobierno de este país.

«El Ejército de ocupación israelí cometió 26 masacres sangrientas contra civiles palestinos en la Franja de Gaza durante las últimas 48 horas, con el resultado de más de 300 mártires muertos, además de cientos de heridos y desaparecidos, en sucesivos y nuevos crímenes que confirman la continua aplicación de su política de asesinatos deliberados, genocidio y limpieza étnica», ha declarado la oficina de prensa del Gobierno gazatí.

En un comunicado difundido en su canal de Telegram, ha acusado a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) de dirigir sus «atroces» ataques hacia centros con «decenas de miles de desplazados» en su interior, zonas de descanso públicas, familias y hogares, mercados populares e instalaciones «vitales», además de «bombardear y matar a civiles hambrientos mientras buscaban comida».

Asimismo, las autoridades gazatíes han denunciado que la mayoría de las víctimas mortales son mujeres y niños, incidiendo en que «todos (son) civiles desarmados». Esto es una muestra, han indicado, de que los «deliberados» ataques del Ejército israelí contra los «más vulnerables».

Por ejemplo, esta noche nueve palestinos murieron y unos 70 resultaron heridos en un bombardeo del Ejército israelí a las puertas del Hospital Al Awda de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, confirmaron fuentes del centro. «El Ejército de ocupación israelí ha bombardeado la zona exterior del Hospital Al Awda de Nuseirat», alertó a EFE Mohammed Salha, que dirigía el hospital del grupo Al Awda en Yabalia (norte de Gaza) hasta que el avance del Ejército israelí forzó su evacuación, y colabora ahora con el centro de Nuseirat.

Asesinato de un director de hospital

El Ejército israelí también aseguró este miércoles que «lamenta cualquier daño causado a civiles no involucrados» tras ser preguntado por EFE respecto a la muerte en un bombardeo en Ciudad de Gaza del director del Hospital Indonesio (norte), Marwan al Sultán.

«A primera hora de hoy (miércoles) el Ejército de Israel ha abatido a un terrorista clave de la organización terrorista Hamás en la zona de la ciudad de Gaza. Se está revisando la afirmación de que el ataque causó daños a civiles no involucrados», aseguraron las fuerzas armadas, que insistieron en lamentar dichos daños y tratar de «mitigarlos».

Preguntado el Ejército si Al Sultán era el objetivo del ataque o uno de los civiles no involucrados fallecidos, este declinó responder. «El incidente está siendo estudiado», concluyó el comunicado castrense.

Marwan al Sultán murió este miércoles cuando drones israelíes bombardearon el edificio residencial en el que se encontraba junto a su familia, situado en la carretera de Rashid, frente a la playa, en Ciudad de Gaza. En el ataque también murieron su mujer y cinco hijos. Hamás condenó su asesinato en un comunicado: «Constituye un crimen de guerra que representa otro capítulo en el genocidio activo contra nuestro pueblo palestino en la Franja de Gaza».

Al Sultán encabezó durante la guerra el Hospital Indonesio de Beit Lahia, uno de los principales en la región norte del enclave y de los que más resistieron hasta que el avance de las tropas israelíes (tras romper el alto el fuego el pasado 18 de marzo) forzó su cierre. El centro fue atacado directamente en numerosas ocasiones y sufrió varios asedios por parte del Ejército junto a los otros dos hospitales que se mantuvieron abiertos en la región norte: el Kamal Adwan y el Al Awda. Todos ellos permanecen ahora desalojados y la mayoría de su personal tuvo que huir a la capital gazatí.

Una de las últimas denuncias de asedio del Indonesio antes de su cierre se produjo el pasado 18 de mayo, cuando el propio Al Sultán advirtió que los drones israelíes disparaban contra quien se movía en los alrededores del centro.

El director del Kamal Adwan, Husam Abu Safiya, continúa detenido en una cárcel israelí sin que se conozca con detalle su condición después de que fuera arrestado durante uno de los asedios a este hospital el pasado 27 de diciembre.

La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) asegura que sólo 17 de los 36 hospitales en la Franja de Gaza (el 47 %) permanecen «parcialmente» operativos, ninguno de ellos en el norte del enclave.

La ofensiva contra Gaza, lanzada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023 -que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el Gobierno israelí-, ha dejado hasta la fecha más de 57.000 palestinos muertos, tal y como han denunciado las autoridades del enclave palestino, controladas por Hamás, si bien se teme que la cifra sea superior.

Por otra parte, han recordado que «estos crímenes coinciden con los continuos intentos de la ocupación de colapsar lo que queda del sistema de salud, bombardeando hospitales, atacando al personal médico e impidiendo la entrada de suministros vitales».