Telefónica ha registrado hasta junio unas pérdidas netas de 1.355 millones de euros, frente al beneficio de 950 millones que consiguió en el mismo periodo de 2024. En este semestre, las cuentas han estado lastradas por las minusvalías contables producidas por las operaciones de venta de sus filiales en Hispanoamérica, con las que la compañía quiere reducir su exposición en la región. Con todo, la teleco confirma los objetivos financieros establecidos para el conjunto de 2025 y el pago de un dividendo de 0,3 euros por acción.
En el desglose de las cuentas, Telefónica ha apuntado 558 millones de euros de beneficio y pérdidas de 1.913 millones de euros, por las operaciones de discontinuación. En concreto, estas son las referidas a Argentina, Perú, Uruguay y Ecuador, donde “en el segundo trimestre se han producido importantes avances en la reducción de la exposición a Hispam”, indican en una nota.
La compañía tiene la vista puesta en su próximo plan estratégico, que dará a conocer antes de finales de año. “Estamos avanzando en la definición de nuestra revisión estratégica, pero mientras tanto seguimos ejecutando nuestro mandato para el año con disciplina y profesionalidad”, ha asegurado su presidente, Marc Murtra. En ese sentido, Telefónica ha confirmado “los objetivos financieros para el conjunto del año tras las cifras logradas en la primera mitad del ejercicio”.
Según las cuentas, presentadas este miércoles ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), las ventas de la compañía en España y Brasil han aumentado un 1,9 y un 7,1% de manera orgánica, respectivamente, durante el primer trimestre. En Alemania, crece el mercado móvil, con una ganancia neta de contratos del 12,1%. En total, Telefónica ha registrado una facturación de 8.953 millones de euros entre abril y junio, de los que 5.323 provienen del negocio residencial y 2.021, de empresas. En la primera mitad del año ha ingresado 18.013 millones, con un increménto orgánico del 1,5%.
Con estos resultados, Telefónica repartirá un dividendo de 0.3 euros por acción. Lo hará en dos pagos: el primero, de 0,15 euros, el próximo mes de diciembre, y otro similar, en junio de 2026.
Por otro lado, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de Telefónica hasta junio alcanzó los 5.867 millones de euros, una cifra que supone una caída del 4,6% interanual pero que, sin el efecto de los tipos de cambio, representa un avance del 0,8% en términos órganicos de negocio.
Además, el resultado operativo de la teleco cerró junio en 2.109 millones de euros, un 4,48% menos que los 2.208 millones que registró al término del primer semestre de 2024. De este modo, el margen operativo sobre la facturación de Telefónica fue del 11,7% al cierre del semestre, en línea con el 11,84% obtenido en la primera mitad del año pasado.