“Yo lo que sostengo es que soy inocente y que no he hecho nada de lo que dice la UCO”, asegura, desde prisión, Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE. Quien fuera hombre fuerte del partido ha concedido su primera entrevista desde que fuera enviado a prisión provisional mientras se investigaba el posible caso de corrupción que envuelve al PSOE. Lo ha hecho con La Vanguardia, con un cuestionario a través de sus abogados, y negando su participación en una trama donde figura como el principal investigado.
Cerdán pone en duda en la entrevista las bases de la investigación y alude a las fotografías de sus primeros días en prisión que se filtraron a algunos medios. “No cabe duda que hay un objetivo mediático de verme dentro y con ello de dañar la imagen del partido y del Gobierno”, asegura el político navarro. “Quiero que se termine la instrucción y demostrar mi inocencia. No me hago planteamientos a corto plazo”, asegura sobre su puesta en libertad, denegada por el juez.
El ex número tres del PSOE, hasta el estallido del caso, trata de desvincularse de la actividad de Koldo García, otro de los investigados, en el Ministerio que dirigía José Luis Ábalos, el tercer político imputado. “Yo lo había puesto como conductor (de Ábalos), a partir de ahí hubo una relación entre ambos, no sé más”, apunta. Asegura que no conocía si García y Ábalos pedían dinero a cambio de adjudicaciones ni por qué se situó a García como asesor del Ministerio y consejero de Renfe. “Yo lo propuse como conductor, nada que ver con los otros destinos y ocupaciones. El papel de conductor está bien definido”, incide.
Una de las bases de la investigación que han dado con Cerdán en prisión fueron las grabaciones incautadas a García. Grabaciones que no reconoce. “No reconozco ni las conversaciones ni ha existido este contexto con Koldo ni Ábalos”, apunta. “Esas conversaciones no han existido y no reconocemos estos audios”, apunta. “No suena bien que (Koldo) grabara incluso su intimidad, es sospechoso. Y si como él dice no grabó, quiero saber quién o cómo se han generado estos audios”.
Sobre Antxon Alonso, el principal empresario implicado en la trama, Cerdán asegura que comenzó en 2015 su relación con él cuando el PSN obtuvo los peores resultados de la historia y tenía dudas sobre su continuidad en política. “Renuncié al proyecto al cabo de pocos días después de hablar con mi familia”, defiende.
“Siento mucho el daño que se le ha hecho al Partido Socialista pero más el que se me ha hecho y se me está haciendo a mí. Si no hubiera sido secretario de organización no me hubiera visto en esta”, señala en la entrevista, incidiendo en las supuestas motivaciones políticas de la causa. “Yo soy inocente y confío plenamente en demostrarlo. Las valoraciones de terceros ya las juzgará el tiempo, pero con lo que me conoce Pedro yo pensé que lo tendría claro”, apunta sobre las palabras de Sánchez en las que se reconocía defraudado con Cerdán.
Y concluye: “Si todo se aclara yo quiero vivir tranquilamente con mi familia, pasar página y no volver nunca más a la política”