Rutte señala los «riesgos» de la alianza China-Rusia y sus posibles planes: atacar Taiwán y territorio aliado a la vez

Mark Rutte señala a la alianza China-Rusia. El secretario general de la OTAN ha avisado este miércoles de que actualmente crece el riesgo de que Pekín y Moscú se pongan de acuerdo para coordinar un ataque contra Taiwán, al tiempo de una ofensiva contra territorio de la Alianza Atlántica.

«Está creciendo el riesgo de que Xi Jinping, antes de que lance un ataque contra Taiwán, haga primero una llamada a su socio júnior en todo esto, Vladímir Putin, para pedirle que nos mantenga ocupados en Europa», ha aseverado Rutte en una rueda de prensa tras reunirse con el canciller germano, Friedrich Merz.

En una reciente entrevista con el diario estadounidense The New York Times, Rutte afirmó que Xi Jinping puede llamar a Putin para decirle, antes de un eventual ataque a Taiwán, «Voy a hacer esto y necesito que los mantengas ocupados en Europa atacando territorio de la OTAN».

«Nuestra evaluación es la siguiente, China está aumentando sus fuerzas armadas, tienen ahora más barcos que Estados Unidos, y tendrán más para 2030, y ahora tienen miles de cabezas nucleares, todo esto no es para organizar desfiles militares en Pekín, es para usarlo», y «sabemos que la ambición que tiene China es, de alguna forma, hacerse con el control de Taiwán«, añadió Rutte.

El secretario general de la Alianza Atlántica respondió así al ser preguntado sobre la internacionalización de la guerra de Ucrania y los escenarios que barajan en la OTAN sobre el comportamiento internacional de China. «La región transatlántica y la indopacífica están quedando solapadas, con Corea del Norte participando en la guerra de agresión contra Ucrania». Mientras tanto, China favorece a Moscú «con la evasión de sanciones y la entrega de bienes de doble uso al tiempo que Irán hace lo propio con su tecnología de drones», expuso Rutte.

Ante lo que el secretario general describió como interconexión creciente de la amenaza rusa, pues en Ucrania participan soldados norcoreanos junto a los rusos y Moscú usa a diario decenas de drones Shahed de fabricación iraní, y las aspiraciones de China sobre Taiwán, Rutte reivindicó el acuerdo alcanzado en La Haya de llevar el gasto en defensa en la OTAN al 5%.

«Como dice el canciller, no alcanzamos el objetivo del 5% para hacer a nadie feliz», sino que «lo hacemos porque sabemos que la amenaza está ahí», apuntó Rutte, que aludió a los compromisos del jefe del Gobierno alemán, quien quiere llegar al 3,5 % de gasto neto en defensa ya en 2029. «Estamos dispuestos a cumplir con nuestras obligaciones, no para dar el gusto a la OTAN, sino para fortalecer nuestra seguridad colectiva«, planteó por su parte Merz.