Rusia y EEUU acuerdan continuar con la explotación conjunta de la Estación Espacial Internacional hasta 2028

En medio de crecientes tensiones políticas, Rusia y Estados Unidos han acordado prolongar su colaboración en la Estación Espacial Internacional (EEI) hasta el año 2028, tal y como ha anunciado este jueves Dmitri Bakánov, jefe de Roscosmos, tras una reunión, la primera en ochos años, con el director interino de la NASA, Sean Duffy, en Cabo Cañaveral.

«Acordamos que operaremos conjuntamente la EEI hasta 2028 y que su retirada de la órbita se llevará a cabo hasta 2030, inclusive«, ha declarado Bakánov, citado por la agencia estatal rusa RIA Nóvosti. «Duffy dio luz verde a sus subordinados para conversaciones técnicas directas entre Roscosmos y la NASA sobre proyectos conjuntos«, ha precisado. 

Tensión creciente entre ambos países

En este sentido, ha señalado que esperan tener una agenda completa para la próxima reunión, prevista entre noviembre y diciembre, aunque advirtió: «Dichas decisiones dependerán también de la situación geopolítica y de los ánimos que primen en las relaciones bilaterales«.

No obstante, Bakánov ha subrayado la importancia de no romper el diálogo: «Hoy era importante obtener la aprobación del director de la NASA para que sus subordinados continuaran la interacción». Mientras tanto, la misión Crew-11, con participación del cosmonauta ruso Oleg Platónov, aguarda su lanzamiento tras un aplazamiento por mal clima

La cooperación espacial se mantiene como el último puente entre Washington y Moscú en medio de un clima global cada vez más incierto derivado de la guerra entre Rusia y Ucrania. La situación se ha enrarecido en las últimas semanas con las recientes amenazas del líder estadounidense, Donald Trump, de imponer sanciones a Rusia si no se llega a un acuerdo con Ucrania, así como los ataques directos a su homólogo ruso, Vladímir Putin.

La última declaración de Trump sobre el conflicto en Ucrania fue este jueves, cuando dijo que le parecía «repugnante» los que estaba haciendo el Kremlin, refiriéndose a los bombardeos de la noche pasada contra Kiev.