Cada año, cuando se acerca el mes de abril, llega el momento de revisar los datos fiscales para la declaración de la Renta. No es el momento más emocionante del calendario, pero es un trámite necesario que, bien hecho, puede evitar problemas y, en algunos casos, incluso traer buenas noticias.
A partir de este martes 19 de marzo, los contribuyentes pueden consultar la información económica y patrimonial que la Agencia Tributaria tiene registrada, un paso previo a la presentación de la declaración que arrancará oficialmente el 3 de abril.
¿Cómo consultar los datos fiscales?
Acceder a estos datos es más fácil de lo que parece. Para hacerlo de forma online, basta con entrar en la página web de la Agencia Tributaria y buscar el apartado “Gestiones destacadas”, donde se encuentra la opción “Datos fiscales”. Desde ahí, cualquier persona puede consultar su información de cuatro maneras:
Una vez dentro, la Agencia Tributaria pedirá confirmar o modificar el domicilio fiscal. Este paso es obligatorio antes de acceder a la información, ya que cualquier error en la dirección puede afectar otros trámites relacionados con la declaración. Si todo está correcto, se puede continuar y ver los datos fiscales en tiempo real.
Consulta desde el móvil
Para quienes prefieren gestionar todo desde el móvil, la Agencia Tributaria ofrece la posibilidad de consultar la información a través de su aplicación oficial, la APP-AEAT. La identificación en la aplicación sigue las mismas opciones que en la web:
De este modo, se pueden revisar los datos en cualquier momento sin necesidad de encender el ordenador.
Datos de años anteriores
Además de los datos de 2024, es posible consultar información de ejercicios anteriores. Para ello, se puede acceder desde la misma plataforma y buscar el apartado , donde se encuentran los registros fiscales de años pasados. Esta opción resulta útil si se necesita comprobar algún dato o corregir posibles errores de declaraciones previas.
¿Por qué es importante consultar los datos fiscales?
El acceso anticipado a los datos fiscales es fundamental para preparar la declaración con tiempo y evitar sorpresas. Tener claros los ingresos, retenciones y deducciones aplicables permite:
Aunque el trámite pueda parecer tedioso, las herramientas digitales han simplificado el proceso. Con apenas unos clics, cualquier contribuyente puede obtener la información que necesita y, si es necesario, modificar datos antes de presentar su declaración. En definitiva, consultar los datos fiscales es el primer paso para enfrentarse a la Renta con tranquilidad y sin imprevistos.