¿Qué pasa si abandono los estudios para los que me concedieron la beca MEC y empiezo otros nuevos?

La convocatoria de becas y ayudas al estudio para el curso (MEC) 2025-2026 trae importantes novedades, como un presupuesto récord de 2.544 millones de euros, el incremento de la ayuda por residencia o que se podrán beneficiar alumnos de Enseñanzas Artísticas Profesionales por primera vez, como recoge el decreto publicado hace unas semanas en el Boletín Oficial del Estado (BOE). 

Lo que no cambia son algunos de los requisitos que hay que cumplir para la concesión de una beca. Educación valorará las circunstancias económicas del alumno, para lo que ha establecido un umbral por renta y unidad familiar. Si entra en esos límites, se mirará también la información académica del alumno y otros requisitos generales. Además, hay que pensar bien los estudios a los que se accede, porque si se abandonan por otros, puede perderse el derecho a una nueva ayuda. 

Si me matriculo en otros estudios, ¿tengo derecho a beca?

Hay estudiantes que tienen clara su vocación y solicitan una beca para cursar una determinada carrera universitaria. Sin embargo, otros no, deciden cambiarse y afrontan una problemática de difícil solución: han recibido una beca para ello, pero quieren empezar unos estudios nuevos. Y les surge una duda: ¿tienen derecho a una nueva ayuda?

En la página web del Ministerio de Educación y Formación Profesional, explican que si cambias de estudios universitarios sin haberlos acabado y tenías la condición de becario, “no podrás obtener ninguna beca en los nuevos estudios”. Tan solo recoge dos excepciones:

“Solo en estos casos tendremos en cuenta los créditos convalidados, reconocidos, adaptados y transferidos y computaremos los créditos de los que te habías matriculado durante los cursos que obtuviste beca”, recuerda el ministerio.