Putin vuelve a poner sobre la mesa las armas nucleares mientras presenta la guerra como un enfrentamiento con Occidente

El pasado 4 de mayo de 2025, el presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó que desde que comenzó la guerra en Ucrania en 2022, «no ha habido necesidad de usar esas armas (nucleares) y espero que no sean necesarias«.  Sin embargo, aunque aseguró que tiene recursos suficientes para ganar la guerra en Ucrania sin la necesidad de dichas armas, también dejó la puerta abierta a que en caso de necesitarlas las usaría. 

Las declaraciones del ruso continúan alimentando la retórica nuclear que el Kremlin lleva manifestando desde al menos 2007, y que se ha intensificado con el conflicto de Ucrania. De hecho, los altos mandatarios rusos se refieren al conflicto como una guerra contra «todo el Occidente colectivo», algo lejano a la «operación militar especial» planteada en un principio. 

Una de las cuestiones de fondo detrás de esta retórica es que el Kremlin trate de buscar una justificación a la prolongación de la guerra, así como a su escala tras la introducción de terceros países, como es el caso de Corea del Norte, y el elevado número de víctimas en el bando ruso, que según Defence Express, rozan las 950.000 (entre muertos y heridos). 

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.