Putin celebra ante la cúpula rusa el «oportuno y útil» cara a cara con Trump: «Nos acerca a las decisiones necesarias»

A pesar de no haber llegado a acuerdos concluyentes, Vladímir Putin se muestra satisfecho con su cara a cara con Donald Trump. Al inicio de una reunión del más alto nivel en el Kremlin, el presidente ruso ha informado de los «buenos resultados» de la cumbre ruso-estadounidense en Alaska. En el encuentro, participan miembros de la cúpula presidencial, el Gobierno, la Duma y representantes ministeriales. 

«Tuvimos la oportunidad y la aprovechamos para hablar sobre el origen y las causas de esta crisis (guerra de Ucrania). Es precisamente la eliminación de los motivos iniciales sobre lo que debe construirse la solución«, ha comunicado Putin ante los servidores públicos. Asimismo, ha calificado la visita de «oportuna» y «muy útil», en la que abordaron casi todos los puntos pendientes, aunque principalmente trataron sobre la guerra de Ucrania.

En su primera valoración del encuentro, el Kremlin ha asegurado que respeta la posición de Washington y que «ve la necesidad de un cese rápido de las hostilidades». «A nosotros también nos gustaría esto, así como avanzar hacia la resolución de todos los problemas por medios pacíficos», ha agregado, dando inicio a la reunión. Putin ha regresado esta misma mañana de Alaska, donde fue recibido por todo lo alto.

«Ha pasado mucho tiempo desde nuestras últimas negociaciones a este tipo de a este nivel», ha continuado Putin. «Repito una vez más que hubo una oportunidad para volver a calmar y detallar nuestra posición. La conversación fue muy franca y sustantiva», ha concluido en un comunicado que se puede leer en la página oficial del Kremlin.

El Donbás a cambio de frenar los combates

Tal y como ha revelado en la tarde de este sábado el diario británico Financial Times y ha podido confirmar El País, durante el encuentro Putin reclamó el control total de la región del Donbás (que comprende las provincias de Donetsk y Lugansk), a cambio de detener los combates en el frente. Horas más tarde, Trump comunicó la propuesta al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, con quien conversará el próximo lunes en la Casa Blanca, y a los líderes europeos. Estos rechazan abiertamente el escenario planteado por el Kremlin.

Fuentes próximas a la cumbre y consultadas por la agencia Europa Press, indican que Putin habría prometido detener cualquier otro tipo de ataque contra Ucrania, como los bombardeos con drones y misiles cruceros que efectúa habitualmente contra el centro y el oeste del país, a cambio del control regional. Sin embargo, también avisó a su interlocutor estadounidense que no ha abandonado el resto de las llamadas condiciones «fundamentales» para poner fin definitivamente al conflicto: que Ucrania asuma el estatus como potencia no nuclear, alejada de la OTAN, y el reconocimiento de «la nueva realidad territorial». 

Cabe recordar que las fuerzas rusas controlan aproximadamente el 70% de Donetsk, pero la cadena de ciudades en el oeste de la región permanece bajo control ucraniano y es un cinturón defensivo crucial. En cualquier caso, la concesión dejaría al país en una situación extremadamente vulnerable en el caso de una nueva ofensiva. En lo que corresponde a Lugansk, las fuerzas rusas controlan la práctica totalidad de la región, excepto una pequeña porción en su extremo oeste.

Optimismo en Moscú

Los servidores públicos, medios y expertos rusos reaccionaron esta mañana optimistas a la cumbre entre Putin y Trump, que ven como un gran paso para la normalización de relaciones y una victoria diplomática de Rusia, que sale del aislamiento internacional, a pesar de no haber fraguado acuerdos.

El expresidente de ese país, Dmitri Medvédev, ha escrito en sus redes sociales al término de la cumbre que «demostró que las negociaciones son posibles sin condiciones previas y simultáneamente con la continuación de la Operación Militar Especial (guerra de Ucrania)».