Multa millonaria para Apple: 110 millones de dólares por violar una patente española

Un jurado federal de Delaware (EEUU) dicta sentencia contra Apple. La compañía estadounidense ha sido multada este martes con 110 millones de dólares (93 millones de euros) por violar los derechos de una patente relacionada con las tecnologías de comunicación inalámbricas de la empresa española TOT Power Control.

TOT Power Control, que se dedica a la licencia de propiedad intelectual y tecnologías, denunció a Apple por la vía civil en 2021, argumentando que sus dispositivos incluían transmisores que usaban dos de sus patentes registradas en EEUU sin su permiso, de acuerdo con la demanda.

Tras el juicio, el jurado ha emitido un veredicto en el que considera probado que Apple infringió una de las dos patentes. Por ello, ha decidido que la empresa debe pagar regalías por un total de 110 millones de dólares, según consta en el documento publicado en el archivo digital judicial.

La compañía española, dirigida por Álvaro López-Medrano, argumentó que las infracciones de Apple se basaban «en los procesos de control de energía practicados por los procesadores de banda inalámbrica que emplean los dispositivos móviles de Apple para acceder y operar redes celulares», indica la demanda.

Según medios especializados, Apple no está de acuerdo con el veredicto y planea apelarlo. Asimismo, la española también ha denunciado a LG y Samsung en ese mismo tribunal de Delaware por motivos similares.

En 2020, juzgado mercantil de Madrid desestimó una demanda similar de TOT contra Vodafone y Huawei por más de 500 millones de euros.