El tradicional Documento Nacional de Identidad ha dado el salto a la era digital. España ya ha digitalizado su DNI. Ahora los ciudadanos pueden llevar en el bolsillo, más concretamente en su teléfono móvil, toda su identidad oficial. Con esta transformación, la burocracia se aligera y los trámites se agilizan, lo que abre la puerta a una nueva forma de relacionarse con la administración y las entidades privadas.
Este nuevo DNI digital no es solo una copia electrónica del documento físico: es una herramienta segura alojada en la aplicación MiDNI y desarrollada por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional. A través de esta app, los usuarios pueden identificarse en todo tipo de situaciones con rapidez, privacidad y sin necesidad de sacar la cartera. Un cambio que no solo moderniza el concepto de identidad, sino que redefine la forma de usarla. A continuación, te detallamos las principales gestiones que se podrán realizar con el nuevo DNI digital, su funcionamiento y las ventajas que ofrece.
Gestiones que se pueden realizar con MiDNI
El DNI digital ha ampliado las posibilidades de identificación y gracias a su implementación, será posible agilizar algunos trámites de la vida cotidiana de los ciudadanos. Entre las gestiones que se pueden realizar destacan:
Funcionamiento de la aplicación MiDNI
La aplicación MiDNI es el núcleo del DNI digital. Su funcionamiento se basa en los siguientes aspectos:
Ventajas del DNI digital
La implementación del DNI digital aporta múltiples beneficios:
Limitaciones a tener en cuenta
Aunque el DNI digital ofrece numerosas ventajas, es importante tener en cuenta ciertas limitaciones: