Los dos españoles de la Flotilla de la Libertad asaltada por Israel, en huelga de hambre

Los dos activistas españoles que viajaban a bordo de la Flotilla de la Libertad, asaltada anoche por el Ejército israelí en aguas internacionales, han iniciado una huelga de hambre «en solidaridad con la población de Gaza sometida a hambruna por Israel», según han comunicado desde Rumbo a Gaza, la organización española miembro de la coalición internacional que trabaja para acabar con el bloqueo.

Sergio Toribio y Santiago González Vallejo han podido verse con Fernando de Castro, cónsul español en Jerusalén, antes de ser trasladados a una prisión israelí. Ambos se han negado a reconocer su entrada ilegal en Israel, a uno de cuyos puertos, el de Ashdod, fueron llevados por el propio Ejército del país. En estos momentos, esperan la deportación, que puede llegar hasta las 72 horas.

Desde la Coalición Internacional de la Flotilla de la Libertad han denunciado la violación israelí del derecho internacional, al interceptar al buque civil Handala cuando se encontraba en aguas internacionales. «El Handala no iba armado, solo transportaba ayuda vital, alimentos, leche maternizada y medicamentos. Navegaba a unas 40 millas náuticas de Gaza cuando fue interceptado», denuncian desde Rumbo a Gaza.

El asalto al barco Handala se produjo anoche pasadas las 22.40 horas, y pudo verse en directo a través de la retransmisión que realizaba la propia tripulación, conformada por 21 personas, entre ellas dos periodistas y dos parlamentarios, procedentes de diez países distintos.

La interceptación por parte de la Armada israelí ha sido, según la Coalición Internacional, el «tercer acto violento perpetrado por las fuerzas israelíes contra» este tipo de misiones «en las últimas semanas», después del «bombardeo con drones del buque de ayuda humanitaria Conscience» y del asalto al Madleen, el barco asaltado el pasado mes de junio y en el que también viajaba Sergio Toribio.

124 muertes por hambruna

El asalto a la Flotilla ha tenido lugar el mismo día en el que Israel, ante la creciente presión internacional, anunció la reapertura a la entrada de ayuda humanitaria tras meses de bloqueo y después de que al menos 124 personas hayan muerto a causa de la hambruna. Esta madrugada, el Ejército israelí realizó un lanzamiento aérepo de comida sobre Gaza, si bien todavía es insuficiente para paliar la situación.

Durante la noche, Israel ha incumplido la supuesta «pausa táctica» en su actividad militar para permitir la recogida de ayuda humanitaria. Pese a lo anunciado, el Ejército de Benjamin Netanyahu ha vuelto a atacar a población civil desarmada, asesinando a al menos 29 civiles.