El sistema de artillería antiaérea automatizado Skynex, desarrollado por la empresa alemana Rheinmetall, se posiciona como una de las soluciones más eficaces para la defensa aérea de corto alcance frente a la creciente amenaza de drones y vehículos aéreos no tripulados.
Su eficacia en escenarios reales de combate ha sido probada con éxito en Ucrania, lo que ha impulsado su reconocimiento internacional y ha despertado el interés de varios países, entre ellos Italia, que ya ha firmado su adquisición. Ha sido usado por la Fuerza Aérea ucraniana para interceptar drones de ataques rusos, especialmente modelos similares al iraní Shahed.
Un vídeo difundido por las autoridades ucranianas, aunque sin revelar detalles logísticos por motivos de seguridad, muestra la efectividad del cañón automático de 35 mm, núcleo del sistema, que dispara municiones programables capaces de detonar cerca del objetivo y generar una nube de subproyectiles letales.
Esta característica lo convierte en una herramienta ideal para neutralizar drones de bajo coste y municiones merodeadoras, difíciles de contrarrestar con sistemas tradicionales.
Además de por su potencia y pecisión, Skynex destaca por su modularidad y bajo coste operativo, lo que permite su integración en infraestructuras sensibles como bases militares, aeropuertos o emplazamientos civiles estratégicos. Su cadena de producción está repartida entre Italia, Alemania y Suiza, asegurando estándares de calidad elevados y compatibilidad plena con las exigencias de la OTAN.
Con Skynex, Europa afianza una respuesta tecnológica sólida ante las nuevas amenazas del campo de batalla moderno, donde los drones ya no son el futuro, sino el presente de la guerra.