El Juzgado que citó como imputada a la ex alcaldesa de Arroyomolinos Ana Millán en 2022, acusada de varios delitos de corrupción, elevará una exposición razonada ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid en la que expondrá los indicios “sólidos y suficientemente justificados” para solicitar que sea esa instancia judicial quien investigue a la número 3 del PP de Madrid, por estar en estos momentos aforada.
La magistrada Lidia Prado Zurdo se inhibió en favor del TSJ de Madrid por considerar que hay motivos para que Millán fuera investigada por tráfico de influencias, cohecho, prevaricación y fraude en la administración. La Fiscalía recurrió porque considera que los indicios contra Millán debían quedar reflejados en una exposición razonada, un instrumento judicial que requiere un relato más elaborado que el utilizado por la magistrada. Ahora, la jueza Prado da la razon a la Fiscalía y se dispone a elaborar la citada exposición razonada.
En el auto en el que asume la tesis de la fiscalía, a la que ha tenido acceso elDiario.es, la jueza cita la investigación de la UCO, que se extiende durante cuatro años, las pruebas documentales, las declaraciones testificales y el análisis de la información recabada.