Karla Sofía Gascón ha sido nominada al Oscar a mejor actriz por su papel en Emilia Pérez. La actriz de Alcobendas se convierte de este modo en la primera persona trans en recibir una candidatura en las categorías de actuación en la historia de los Oscar.
Emilia Pérez parte como favorita en la carrera de los Oscar con 13 nominaciones y se convierte en la película de habla no inglesa con más nominaciones de la historia. Le siguen The Brutalist (10), Wicked (10),A Complete Unkown (8), Cónclave (8) y Anora (6).
Las nominaciones a los Oscar se han anunciado este jueves con unos días de retraso, después de que los incendios en Los Ángeles, que han afectado a numerosos participantes en las votaciones, obligaran a la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas a aplazar el anuncio previsto.
Junto a Karla Sofía Gascón están nominadas a mejor actriz: Demi Moore(La sustancia), Cynthia Erivo (Wicked), Mikey Madison (Anora) y Fernanda Torres (I’m Still Here).
Escrita y dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard y rodada en español, Emilia Pérez narra la historia de un narcotraficante que cambia de género. La película ganó el premio a mejor actriz en el Festival de Cannes, que reconoció a las cuatro actrices del elenco: Karla Sofía Gascón, Selena Gomez, Zoe Saldaña y Adriana Paz.
Varios españoles aspiraban a nominación, pero se han quedado fuera. No estarán ni Pedro Almodóvar en mejor guion adaptado por La habitación de al lado ni Alberto Iglesias por su banda sonora, ni tampoco los seleccionados a categoría de mejor corto, donde habían pasado el corte Dani Feixas por París 70, ni Àlex Lora por La gran obra.
Las nominadas en la categoría más importante, la de mejor película, son: Anora, The Brutalist, A Complete Unknown, Cónclave, Dune: Parte 2, Emilia Pérez, I’m Still Here, Nickel Boys, La sustancia y Wicked.
Los nominados a mejor actor son: Adrien Brody (he Brutalist), Timothée Chalamet (A Complete Unknown), Colman Domingo (Sing Sing), Ralph Fiennes (Conclave) y Sebastian Stan (The Apprentice).
La ceremonia de entrega de los Oscar no ha variado su fecha y se mantiene para el próximo 2 de marzo. Será en el Dolby Theatre de Hollywood, en Los Ángeles, y estará presentada por primera vez por el humorista y comunicador Conan O’Brien.
La última vez que un español ganó un Oscar fue en 2009, cuando Penélope Cruz, también de Alcobendas, recibió el premio como mejor actriz de reparto por Vicky Cristina Barcelona, la película que Woody Allen rodó en Barcelona y en la que también participó Javier Bardem.
Oppenheimerfue la clara triunfadora en la edición de 2024 de los Oscar con siete premios, entre ellos mejor película, director y actor principal.