Israel intercepta de nuevo a la Flotilla de la Libertad en aguas internacionales

El Ejército israelí ha vuelto a interceptar a la Flotilla de la Libertad en aguas internacionales. Esta vez el barco asaltado es el Handala, que se encontraba a pocos kilómetros de la costa de Gaza, adonde pretendían llegar con ayuda humanitaria como leche maternizada, pañales, alimentos o medicamentos. El asalto del buque civil se ha producido pasadas las 22.40 horas, y ha podido verse en directo en la retransmisión que realizaba la propia tripulación, entre la que hay dos activistas españoles, Sergio Toribio y Santiago González Vallejo.

Según denuncian desde Rumbo a Gaza, la organización española que forma parte de la Coalición de la Flotilla de la Libertad, se trata del «tercer acto violento perpetrado por las fuerzas israelíes contra» estas misiones «en las últimas semanas». El primero fue el «bombardeo con drones del buque de ayuda humanitaria Conscience», que se saldó con cuatro personas heridas y grave daños al barco, y el segundo, el asalto al Madleen, el buque interceptado el pasado mes de junio y en el que viajaba también Sergio Toribio.

Antes incluso de zarpar, desde la Flotilla denunciaron varios «actos de sabotaje», como «una gruesa cuerda enrollada alrededor de la hélice del barco, lo que podría haber inutilizado la embarcación en mitad del viaje». Además, se descrubió a bordo «una carga supuestamente de agua» que «resultó ser una sustancia química corrosiva, probablemente ácido sulfúrico». El líquido, previsto para su uso en la cocina y las duchas del barco, hirió a dos miembros de la tripulación tras exponerse a él.

En el interior del Handala viajaban veintiún civiles de doce países, entre los que había periodistas, activistas y voluntarios. 

Dos horas antes del asalto, el Handala comunicó que dos embarcaciones que se creía que eran buques militares israelíes navegaban muy cerca de su barco. Desde la Flotilla realizaron «repetidos intentos» de contactar con la Armada de Israel pero sin respuesta. «La identidad de la embarcación cercana no ha sido confirmada, pero su proximidad ha suscitado serias preocupaciones por la seguridad de los civiles a bordo«, comunicaron antes de las 21.00 horas. En ese momento, el Handala modificó su rumbo hacia el sur, en dirección a la costa egipcia y la tripulación activó la alarma.

¿Ayuda humanitaria?

El asalto al Handala se ha producido poco después de que el Ejército israelí anunciara que reanudaría durante la noche de este sábado «una serie de acciones destinadas a mejorar la respuesta humanitaria en la Franja de Gaza». A pesar de las imágenes y las pruebas de hambruna, desde Israel han asegurado que estas acciones, que consistirán supuestamente en el lanzamiento por aire de ayuda humanitaria, servirá para «refutar la falsa afirmación de hambruna deliberada en la Franja».

Esta semana, Francesca Albanese, relatora de la ONU para Palestina, denunció que niños y niñas de Gaza están muriendo de hambre. «Caen uno tras otro, como pétalos de una flor moribunda, bajo nuestra mirada», afirmó en redes, para después preguntar: «¿Cómo duermen ustedes, presidentes, ministros de Asuntos Exteriores, dirigentes políticos, diplomáticos, funcionarios públicos, que no hacen nada para detener la campaña de hambruna de Israel?»