Enmanuel Macron reconocerá el Estado de Palestina. El presidente francés ha remitido este jueves una carta al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás. «Fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, he decidido que Francia reconozca el Estado de Palestina», ha aseverado Macron a través de su cuenta de la red social X (antes Twitter), en la que compartió la carta remitida al dirigente palestino.
De este modo, el presidente de la República adelanta que oficializará este reconocimiento en la Asamblea General de la ONU del próximo septiembre. En su misiva, Macron ha abogado por «construir el Estado de Palestina, asegurar su viabilidad y permitir que, aceptando su desmilitarización y reconociendo plenamente a Israel, participe en la seguridad de todos en Oriente Próximo. No hay alternativa«.
Para el presidente galo, «es necesario garantizar la desmilitarización de Hamás» para poder «asegurar y reconstruir Gaza». «Los franceses quieren la paz en Oriente Próximo. Nos corresponde a nosotros, los franceses, junto con los israelíes, los palestinos y nuestros socios europeos e internacionales, demostrar que es posible», ha agregado Macron.
Además, ha querido poner en el foco que «la urgencia» en este momento es que pare la guerra en Gaza y que su población civil sea atendida. «Debemos implementar de inmediato un alto el fuego, liberar a todos los rehenes y brindar ayuda humanitaria masiva a la población de Gaza. También debemos garantizar la desmilitarización de Hamás y asegurar y reconstruir Gaza», ha incidido en su mensaje.
Netanyahu: «Sería una plataforma para aniquilar a Israel»
Minutos después de que Macron hiciera público el anuncio, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha condenado la decisión de su homólogo en Francia porque, según el comunicado difundido en su cuenta de la red social X, “esta medida premia el terrorismo y corre el riesgo de crear otro Estado aliado de Irán, como ocurrió con Gaza”. A su juicio, “un Estado palestino en estas condiciones sería una plataforma de lanzamiento para aniquilar a Israel, no para vivir en paz junto a él”.
El ministro de Exteriores, Gideon Saar, ha calificado de “ridícula y carente de seriedad” la “pretensión” de Macron “de crear con meras palabras un acuerdo ilusorio”. Ha advertido de que “un Estado palestino será un Estado de Hamás”, como ocurrió —ha recordado— cuando Israel se retiró de la Franja de Gaza y la milicia islamista asumió el control del territorio. “Macron no puede garantizar la seguridad de Israel. Esperemos que lo consiga en las calles de París”, ha añadido.
El viceprimer ministro y titular de Justicia, Yariv Levin, ha reclamado como respuesta inmediata la anexión de Cisjordania y el valle del Jordán. “Es hora de aplicar la soberanía israelí en Judea y Samaria. Esta es la respuesta a la justicia histórica frente a la vergonzosa decisión del presidente francés”, ha afirmado, antes de tachar el reconocimiento de Palestina como “una mancha negra en la historia francesa y una ayuda directa al terrorismo”.
El Consejo de la Yesha, que agrupa a las autoridades de los asentamientos en Cisjordania, ha exigido al Gobierno que dé el paso definitivo y aplique la soberanía israelí sobre los territorios ocupados. “La Knéset ha apoyado (la anexión), ahora le toca al Ejecutivo. Se acabaron las excusas”, ha manifestado en un comunicado, en referencia a la moción aprobada el miércoles por el Parlamento israelí.
Aplauso de Abbas y presión de Hamás
El vicepresidente de la Autoridad Palestina, Husein al Sheij, ha agradecido este jueves al presidente francés que haya anunciado públicamente el reconocimiento del Estado palestino. En un mensaje también publicado en X, ha afirmado que la decisión “refleja el compromiso de Francia con el Derecho Internacional y su apoyo al derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y al establecimiento de su Estado independiente”.
Al Sheij ha expresado también su gratitud por la carta enviada a Mahmud Abbas, en la que Macron confirmó la intención de oficializar el reconocimiento en septiembre, y ha destacado el papel de Arabia Saudí en los esfuerzos diplomáticos conjuntos con París.
Desde Gaza, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha valorado “la importante postura francesa” como “un avance político que refleja la creciente convicción internacional en la justicia de la causa palestina y el fracaso de la ocupación para distorsionar los hechos”. En su comunicado, el grupo ha pedido al resto de países, especialmente europeos, que sigan el ejemplo de Francia y reconozcan los derechos del pueblo palestino, incluido el derecho al retorno y a la autodeterminación.
Hamás ha subrayado que este tipo de decisiones “representan una presión política y moral sobre la ocupación sionista”, a la que acusa de mantener una “guerra de genocidio y hambre” en Gaza y de continuar con la expansión de los asentamientos en Cisjordania y Jerusalén Este.
Sánchez defiende la vía de los dos Estados
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado este jueves el anuncio de Emmanuel Macron sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de Francia. “Francia se suma a España y otros países europeos en su reconocimiento del Estado de Palestina”, ha escrito en su cuenta de X, recogido por Europa Press, antes de advertir: “Entre todos debemos proteger lo que Netanyahu está tratando de destruir. La solución de los dos Estados es la única solución”.
Sánchez ha respaldado así el paso dado por el Elíseo y ha insistido en que el reconocimiento responde a un compromiso firme con “una paz justa y duradera en Oriente Próximo”. El mensaje se produce apenas unos meses después de que España formalizara su propio reconocimiento, en coordinación con Irlanda y Noruega.
El anuncio de Macron se ha producido pocos días antes de la conferencia que tendrá lugar en Nueva York, del lunes al miércoles próximos, para promover la solución de dos estados, palestino e israelí, al conflicto de Oriente Medio, y bajo la presidencia conjunta de Francia y Arabia Saudí.
Desde mayo de 2024, España reconoce a Palestina como Estado. Como el presidente francés, Pedro Sánchez afirmó durante un discurso en las escalinatas del Palacio de la Moncloa que el reconocimiento constituye un «paso imprescindible para alcanzar la paz». En ese momento, el presidente del Gobierno aseveró que la única solución posible: «Un estado Palestino que conviva junto a un estado israelí».
EEUU rechaza la decisión «fuertemente»
Contraria a la Española ha sido la reacción de EEUU, que ha mostrado su fuerte rechazo a la decisión de Francia de reconocer oficialmente al Estado de Palestina. «Esta decisión irresponsable solo sirve a la propaganda de Hamás y representa un retroceso para la paz. Es una bofetada en el rostro de las víctimas del 7 de octubre», ha escrito el secretario de Estado de EEUU Marco Rubio, en su cuenta oficial de la red social X.
EEUU es uno de los principales aliados de Israel y el país hebreo es el principal recipiente de ayuda extranjera de EEUU, habiendo aceptado más de 310.000 millones de dólares en apoyo militar y económico desde su fundación como estado en 1948.