El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reiterado este viernes en Barcelona las acusaciones contra Pedro Sánchez por haberse “lucrado” con la prostitución. Una afirmación que el jefe de la derecha española ha sostenido hoy en una única “información” sin firmar que se publicó en 2015 y en la que no se recoge ninguna prueba de que en las saunas propiedad de la familia política del presidente del Gobierno hubiera un negocio sexual del que, además, se beneficiaban los dueños.
“He hecho una crónica sobre esos negocios que ustedes han publicado desde hace más de diez años. En el año 2014 o 2015, ustedes informaron a los ciudadanos de los negocios de la familia del presidente del Gobierno y por tanto yo no he hecho ninguna crítica”, ha afirmado Feijóo a preguntas de los periodistas.
La “información” a la que se refiere Feijóo apareció en 2015 en ‘Voz Populi’. Aunque dicho medio ha cambiado la fecha de la edición para hacerla pasar por una noticia actual y ha modificado su contenido, queda rastro en Google y las referencias en otras web. La noticia no está firmada por ningún periodista y no alude directamente a que en ella se practicara la prostitución. Eso sí, colocan como elemento noticiable que fueran locales supuestamente destinados a personas homosexuales (“saunas gays”) y los define como “oscuros negocios”.
El miércoles, Feijóo espetó a Sánchez en el Congreso en su segunda réplica: “Tiene el cuajo de compararse conmigo. ¿Pero con quién está viviendo usted? ¿Pero de qué prostíbulos ha vivido usted? Partícipe a título lucrativo del abominable negocio de la prostitución. Y ahora quiere ilegalizar su biografía. Allá usted. Allá usted. No se compare conmigo. He sido honesto con usted, no se lo acepto”.
El líder del PP utilizó la mercancía proporcionada por la unidad parapolicial que lideraba José Manuel Villarejo y que, bajo las órdenes del Ministerio de Interior del Gobierno de Mariano Rajoy, según la Audiencia Nacional, fabricó pruebas contra rivales políticos, además de intentar eliminar las que señalaban la corrupción del PP y por las que el partido fue condenado hasta en tres ocasiones.
Feijóo ha salido hoy en su propia defensa, después de que desde el Gobierno le hayan señalado como “el político más sucio” de España, en palabras de Óscar Puente y de Diana Morant, entre otros. “He hecho una crónica al respecto con un nivel ético muy superior al suyo, porque yo no mentí”, ha insistido el líder del PP una y otra vez, aunque ningún medio, ni por supuesto Feijóo, han aportado pruebas que sustenten sus afirmaciones.
Feijóo ha añadido: “Yo simplemente describí una situación, y lo que no puedo aceptar bajo ningún aspecto es lecciones de moralidad desde la inmoralidad. Y una persona para hacer alguna propuesta tiene que tener alguna legitimidad. Y cuando una persona se convierte en adalid en contra de la prostitución, lo mínimo que tiene que hacer es tener la humildad para reconocer que durante una época de su vida esa prostitución le vino bien en el ámbito personal y patrimonial”.
El líder del PP ha arremetido contra Sánchez y la intención del PSOE de presentar una ley a la vuelta del verano para abolir la prostitución. Una medida que Feijóo quiere deslegitimar, consciente de que el voto de las mujeres es uno de los principales sostenes del Gobierno de coalición. Lo fue en 2023 y lo sigue siendo, según las encuestas.
“Si no le gusta, lo siento por él”, ha espetado Feijóo, quien ha insistido en que ha “hecho una crónica” porque “que los españoles tienen derecho a hacer esta reflexión que yo me hago en alto”. Feijóo ha proseguido: “Usted no puede ser un adalid y decir que va a ilegalizar la prostitución cuando usted participó del abominable negocio de la prostitución”.
El líder del PP ha concluido: “La regeneración política en mi país consiste en que los políticos cuenten las cosas como son, y esto es lo que es”.
Diferentes fuentes del PP reconocieron el pasado miércoles que la reacción de Feijóo y las acusaciones contra la familia política de Sánchez se debió a que el presidente le recordó su larga amistad con el narcotraficante condenado Marcial Dorado cuando en Galicia “morían cientos de jóvenes” por culpa de esas adicciones. Contra ellos se levantaron las llamadas “madres contra la droga”. Una de ellas aseguró en 2019: “El narcotráfico financiaba a los partidos políticos. Era algo que se sabía. No somos tontos”.
Feijóo defendió que no sabía a qué se dedicaba Dorado, pero su nombre e imagen ya había aparecido en muchos medios gallegos a cuenta de la Operación Nécora.