Fechas Renta 2025 Calendario y todas las fechas y plazos de la Declaración de la Renta 2024

La Agencia Tributaria ya ha publicado los fechas oficiales para realizar la Declaración de la Renta en 2025 -correspondiente al ejercicio fiscal del pasado 2024-. Se trata de los plazos en los que los ciudadanos residentes en España deben cumplimentar la documentación de la campaña de liquidación del IRPF y el impuesto de patrimonio.

En concreto, según recoge la Agencia Tributaria en su página web oficial, la Declaración de la Renta 2024 podrá ser presentada a partir del miércoles 2 de abril, un día antes que en la campaña anterior. Esta modificación en el calendario fiscal marca el comienzo de un periodo de casi tres meses, durante el cual todos los ciudadanos deberán cumplir con sus obligaciones tributarias.

De esta manera, los contribuyentes contarán con varias opciones mediante las que llevar a cabo su Declaración de la Renta en 2025, y cada una de ellas tendrán unas fechas de apertura determinadas

Fechas para la Declaración de la Renta por Internet

Es posible presentar la declaración a través de la página web oficial de la Agencia Tributaria. El plazo por este medio comenzará el miércoles 2 de abril, ya sea mediante el programa Renta Web o utilizando la aplicación móvil de la Agencia Tributaria.

Fecha de la Declaración de la Renta por teléfono o presencial

Fecha límite para presentar la Declaración 2024

Además, la fecha límite para presentar las declaraciones con resultado a ingresar y domiciliación bancaria será el miércoles 25 de junio. El cierre de la Campaña de la Renta tendrá lugar el lunes 30 del mismo mes, último día para presentar las declaraciones con resultado negativo.

Quiénes deben de hacer la Declaración de la Renta

Como indica la Agencia Tributaria en su web, para saber si estás o no obligado a declarar debes tener en cuenta la fuente de la que procede cada renta (rendimientos del trabajo, rendimientos de capital mobiliario o inmobiliario, ganancias patrimoniales, actividades económicas) y el importe de cada una de las rentas que has obtenido en el ejercicio del que presentas la declaración.

De esta manera, en la Campaña de la Renta de 2025 -correspondiente al ejercicio del 2024- estarán obligados a presentar su declaración los contribuyentes que hayan obtenido rentas del trabajo superiores a 22.000 euros brutos procedentes de un solo pagador. Sin embargo, tampoco estarán exentos de hacer la declaración todos aquellos que hayan obtenido rentas superiores a 15.876 euros brutos procedentes de dos o más pagadores, entre otros supuestos.

Quiénes están exentos de presentar la Declaración de la Renta

Algunos grupos de personas con casos específicos se encuentran exentos de presentar la Declaración de la Renta, entre ellos están incluidos los siguientes:

Obligatoriedad de la Declaración de la Renta para desempleados

Todos aquellos ciudadanos que se encuentren desempleados deberán presentar la Declaración de la Renta si quieren seguir cobrando alguna prestación. Así, según el Ministerio de Trabajo, los desempleados que reciben ayuda tendrán que pagar a Hacienda si superan los 15.876 euros de ingresos anuales. 

La obligación será para todos aquellos que soliciten o se beneficien de una prestación por desempleo tal y como comunica el Ministerio de Trabajo. Además, la obligación de presentar la Declaración de la Renta ya se amplió a los perceptores del Ingreso Mínimo Vital con la finalidad de que la Seguridad Social disponga de datos actualizados para conceder la prestación.