El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este miércoles a petición propia en el Congreso de los diputados para hacer balance de la gestión de la DANA y las ayudas ya desplegadas por el Ejecutivo para paliar los daños en las zonas afectadas, principalmente en la provincia de Valencia. Además, Sánchez ha aprovechado para anunciar un nuevo paquete de medidas -el tercero- que el Gobierno aprobará este jueves en un Consejo de Ministros extraordinario.
Este nuevo plan “constará de nuevas ayudas, de nuevos instrumentos de crédito y de facilidades legales de diverso tipo por un valor total de 2274 millones de euros”, ha explicado Sánchez en la Cámara Baja. El paquete contiene “60 medidas diseñadas para acelerar la vuelta a la normalidad” de las zonas afectadas por la tragedia y va dirigido a “tres objetivos principales”, ha dicho Sánchez: “La ciudadanía, el parque móvil y el tejido productivo”.
Aunque será mañana, tras el Consejo de Ministros, cuando el Gobierno detalle exhaustivamente estas nuevas ayudas, Sánchez ya ha avanzado en el Congreso algunas de las principales medidas, divididas en tres grandes bloques:
Ayudas a la ciudadanía
Ayudas a la recuperación del parque móvil
Sánchez ha señalado que se estima que hay más de 120.000 vehículos afectados por la DANA, “la mayoría de ellos como siniestro total”, y ha recalcado la importancia de estos automóviles para que la gente pueda “recuperar la cotidianeidad o reabrir su negocio”. Por ello:
Ayudas para relanzar la actividad económica
En cuanto a las medidas destinadas a las empresas que se aprobarán en este tercer paquete, Sánchez ha anunciado:
El presidente ha recordado que este nuevo paquete de ayudas se suma a otros dos ya aprobados a principios de mes, con lo que la cifra que ha movilizado el Gobierno asciende a más de 16.600 millones de euros, como parte del Plan de Respuesta Inmediata, Reconstrucción y Relanzamiento para las zonas afectadas por la DANA. Sánchez ha insistido, además, en que “después de este tercer paquete, habrá cuantos sean necesarios”. “Cuando los focos se hayan marchado, el Estado seguirá ahí. El tiempo que haga falta. Con los recursos que sean necesarios”, ha dicho Pedro Sánchez.