España lidera un ejercicio OTAN para ensayar una respuesta a crisis a las puertas de Rusia

La fuerza terrestre avanzada de la OTAN, en Eslovaquia, se convirtió en la última fuerza en probar su capacidad para escalar a una formación del tamaño de una brigada, cumpliendo el compromiso de la Alianza de fortalecer las fuerzas desplegadas en Europa del Este, a expensas de la amenaza rusa

En el ejercicio Strong Lineage 25, más de 2.000 soldados de siete aliados de la OTAN convergieron cerca de Lešť (Eslovaquia) para poner a prueba su preparación táctica y sus capacidades de mando. Para alcanzar la fuerza de la brigada, más de 650 soldados de la VII Brigada Galicia del Ejército español aumentaron la fuerza terrestre avanzada, que está dirigida por España. Otros países que participaron en el ejercicio fueron Chequia, Portugal, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia y Turquía, informa el departamento de comunicación aliado.

Los miembros de la OTAN se comprometieron a ampliar las ocho fuerzas terrestres avanzadas en Bulgaria, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, Rumanía y Eslovaquia durante la Cumbre de Madrid de 2022. Desde entonces, estas fuerzas terrestres avanzadas, cada una de las cuales está dirigida por una nación marco y complementada por rotaciones de tropas de diferentes Aliados, «se han entrenado arduamente para aprender a absorber y controlar eficazmente esas fuerzas, mejorando su capacidad para responder a una crisis en las fronteras de la OTAN».

El general del ejército español Alfonso Pardo, comandante de las fuerzas terrestres avanzadas de la OTAN en Eslovaquia, y el teniente coronel del ejército español Daniel Alonso Rupérez, han sido los encargados de dar las órdenes en esta ocasión.