Donald Trump no esconde su «frustración» en torno a la guerra de Ucrania y, especialmente, por la actitud belicista de Vladimir Putin. En otros tiempos cercanos en fondo y formas, en las últimas fechas el presidente de EEUU ha lanzado amplias críticas públicas al líder ruso por rechazar la paz y se ha decidido a ‘armar’ Ucrania con un renovado apoyo.
Un cambio de opinión en el que parece haber tenido que ver bastante un ‘agente silencioso’. Nada menos que Melania Trump, ahora denominada por medios ucranianos como ‘agente Melania’.
Fue el propio Donald Trump el que adelantó la escena marital durante su encuentro en la Casa Blanca con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. A su lado y junto a los medios, el magnate anunció un ultimátum a Rusia en forma de amenaza de aranceles del 100% si en 50 días no firma un acuerdo de paz en Ucrania.
Esta es la última de las medidas de presión anunciadas por Trump, que recientemente ha mantenido varios contactos con Putin. De esas conversaciones apuntó que «mis conversaciones con él siempre son muy agradables. Digo, ¿no es una conversación encantadora? Y entonces, esa misma noche, bombardea una ciudad«, reconocía Trump.
Acto seguido siguió contando que «al llegar a casa, le digo a la primera dama —Melania— ‘hablé con Vladimir hoy. Tuvimos una conversación maravillosa’. Y ella me dice ‘¿en serio? Acaban de atacar otra ciudad’«. No es el primer gesto proucraniano de la primera dama, nacida en Eslovenia y criada en la antigua Yugoslavia antes de dar el salto a EEUU.
Tras las declaraciones de Trump en el Despacho Oval destacando cómo la reflexión de Melania le marcó, usuarios y medios ucranianos en redes sociales han ‘rebautizado’ a Melania como «la «Agente Melania Trumpenko«, con una imagen luciendo una chaqueta con la insignia del tridente ucraniano.
Más allá de fotos, memes con ella tapada con un sombrero a modo de agente secreto y redes, la revista Business in Ukraine quiso destacar que “hay mucho cariño» en las últimas horas por la primera dama de EEUU tras el anuncio de que el país enviaría sistemas de defensa aérea Patriot a Ucrania.