“¿Qué quieres ser de mayor?” es una pregunta habitual durante la infancia. Es también el nombre de una encuesta anual del Grupo Adecco, que en su edición 19 publicada este lunes recoge los trabajos preferidos por “más de 1.900” niños y niñas encuestados. Entre las niñas, tras profesora, futbolista figura como la segunda profesión más seleccionada, consolidando el gran auge experimentado el año pasado tras la victoria del Mundial de 2023 y la explosión del fútbol femenino tras una larga invisibilización. Hace pocos años, ni siquiera entraba en el top 10 de sus aspiraciones laborales.
Adecco ha difundido este lunes los resultados de su encuesta, que ha realizado en colegios de toda España, con participantes en todas las comunidades autónomas. En concreto, han respondido “más de 1.900 niños y niñas” de entre 4 y 16 años entre el 1 de mayo y el 1 de julio de este año. Adecco pregunta a los menores qué quieren ser de mayores, pero también cuál sería su jefe ideal o qué eligirían entre tener un mayor salario o más tiempo libre, entre otras cuestiones.
Entre las 10 profesiones más elegidas, la de futbolista ha sido una constante en las primeras respuestas de los niños, casi siempre como su primera opción. Sin embargo, no era así entre las niñas.
En 2015, hace diez años, las niñas encuestadas querían ser sobre todo profesoras (la profesión que suele liderar su ), con el 26,5% de los resultados, seguidas de: veterinarias, médicos, cantantes, peluqueras, policías, bailarinas, diseñadoras, bomberas y abogadas. Por su parte, los niños que participaron en el estudio eligieron, en primer lugar, ser futbolistas (21%), seguido de policías, profesores, veterinarios, médicos, ingenieros, bomberos, cocineros, informáticos y militares.
Una década después, los resultados son los siguientes. En 2025, la respuesta más repetida entre las niñas volvió a ser profesora, aunque con un menor porcentaje (19%). La siguiente opción es futbolista, veterinaria, médicos, psicóloga, cantante, peluquera, arquitecta, astronauta, cocinera. Entre los niños, futbolista vuelve a liderar la lista, en un porcentaje muy similar (20%), seguido de policía, youtuber, informático, bombero, ingeniero, cocinero, abogado, baloncesto y tenista.
Adecco destaca las “marcadas diferencias” entre las elecciones de los niños y las niñas encuestados, con visibles sesgos de género en sus respuestas. En cuando a las aspiraciones profesionales, ellos se ven más en trabajos físicos, deportivos y pertenecientes a las ciencias y tecnología. Ellas en cambio suelen elegir profesiones ideales en los sectores de la educación y la salud, así como entre las artes y la comunicación, entre otros.
Estos sesgos de género también se dejan ver en otros resultados de la encuesta, como en los jefes ideales (las niñas solo seleccionan mujeres y los niños, solo hombres). En esta edición, los favoritos son la cantante Aitana entre las niñas y el futbolista Lamine Yamal entre los niños.
También hay notables diferencias cuando les preguntan por “los planes ideales” para la jubilación. “Las chicas priorizan este año dedicarle tiempo a la familia (34,8%) ya sea cuidando de los nietos o disfrutando de pasar tiempo con los hijos”, explica Adecco. En segundo lugar, los planes para viajar, en tercera posición figuran “proyectos altruistas” y en la cuarta, los y aficiones habituales. Los chicos por su parte eligen como primer plan de la jubilación viajar (15,3%) y tras ello los planes de ocio y diversión, “otros optan por seguir trabajando (8%), dedicarse a la familia (7,3%) y aprovechar la jubilación para practicar sus habituales (6,7%)”.
La importancia de los referentes
La encuesta de Adecco también parece situar la importancia de los referentes en las aspiraciones profesionales de los más pequeños. La profesión soñada de “futbolista” aparece por primera vez en 2019 entre las niñas, en un momento de auge del fútbol femenino tras una larga infravaloración e invisibilización que han denunciado las deportistas.
Las victorias de las futbolistas españolas de los últimos años y, ahora sí, con más foco mediático y de los clubes de fútbol, han situado a estas deportistas como referentes para muchos menores, especialmente niñas, dentro y fuera del campo. Según la encuesta de Adecco, es tras la histórica victoria del Mundial de 2023, cuando las niñas dicen que quieren ser futbolistas como segunda opción. Este año, con un ligero descenso en el porcentaje (12 a 10%), se ha mantenido en segunda posición. Además, la premiada jugadora Aitana Bonmatí –dos veces ganadora del Balón de Oro– está dentro de las diez “jefas ideales” más señaladas por las menores encuestadas.
Otros resultados de la encuesta en los últimos años también parecen revelar esa importancia de los referentes sociales. Por ejemplo, en las dos últimas ediciones se ha colado entre las 10 profesiones favoritas de las niñas ser astronauta, coincidiendo con la elección por parte de la Agencia Espacial Europea (ESA) de la astronauta e investigadora española Sara García, que está realizando una gran tarea de difusión de las profesiones científicas entre las niñas. Precisamente, García es la segunda jefa ideal más señalada por las niñas encuestadas por Adecco, seguidas de la cantante Aitana, que repite como la más elegida por las menores.
También destaca, por ejemplo, que tanto niños como niñas eligieron que querían ser “médicos” como opción más repetida en 2020, tras lo peor de la pandemia de coronavirus. En ese momento, los sanitarios se convirtieron en objeto de admiración y respeto para muchas personas, como visibilizaron los aplausos a las 20 horas que comenzaron durante el confinamiento. En las ediciones siguientes, con un paréntesis de dos años tras la COVID, la de médico ha desaparecido entre las elecciones favoritas de los niños, mientras que sigue siendo uno de los resultados más elegidos por las niñas (algo que ya sucedía antes de la pandemia).
Entre los niños, en los últimos años se ha colado entre sus aspiraciones profesionales la de “youtuber”, un resultado también muy relacionado con los referentes y el ocio de los chavales en la actualidad. Cabe señalar que esta elección no figura entre las niñas, que por su parte en la última década señalan más que quieren ser cantantes y actrices.