Sevilla acoge hasta mañana la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (FFD4), un evento crucial en un momento donde los presupuestos de cooperación menguan mientras las necesidades humanitarias no paran de aumentar por los conflictos, los contextos políticos y la crisis climática.
La cita reúne a 60 jefes de Estado y más 200 representantes de delegaciones oficiales de países de todo el mundo, de lo más cercano a lo más lejano, lo que ha obligado a establecer unos controles de seguridad nunca vistos en la ciudad desde la Exposición Universal del 92. Y entre los mandatarios hay de todo: mucho poder, a veces mostrado con discreción, a veces con exhibicionismo. Esto último es lo menos recomendable en una cumbre de esta naturaleza, sobre cooperación, pero también ha habido casos de mandatarios que lo omiten.
Ahí entra el rey de Mswati III de Esuatini, más conocido como Suazilandia, un pequeño país entre Mozambique y Sudáfrica. El máximo representante de esta monarquía absoluta -la última de África- es la segunda mayor autoridad presente en Sevilla, sólo detrás del rey Felipe VI, y porque es el jefe de estado del país anfitrión.
Según ha desvelado ABC de Sevilla, el rey ha dado mucho que hablar por sus exigencias en estos días, digamos que poco ordinarias. En el hotel de lujo de la capital hispalense en el que se hospeda, ha solicitado hasta un trono. Lo que lees. «Además, parte de su equipo habría acudido a una copistería sevillana para imprimir una fotografía a tamaño real del monarca», no se sabe con qué fin, añade el diario.
El dueño del establecimiento ha hablado con ABC y relata que hubo problemas con el encargo, porque la imagen les llegó con muy poca calidad y, al ampliarla tanto, perdió resolución y no quedó como necesitaban. «No sé si sería para ponerla en la habitación del hotel», señala.
La de esta semana es la segunda visita del rey Mswati III a España y concretamente a Andalucía, ya que en 2019 tuvo una visita privada a Málaga.
Uno de las principales características de su peculiar forma de vida es que a sus 57 años cuenta con 16 mujeres; de hecho, a su visita a Sevilla le ha acompañado la noven. Inkhosikati LaNomcebo, hija de Jacob Zuma, presidente de Suráfrica de 2009 a 2018, es la última y más joven de ellas con 22 años, y junto con quien visitó al Papa Francisco en el Vaticano en octubre de 2024 (aunque el rey pertenece a la Iglesia Episcopal). En cada acto internacional, esa es una de las preguntas, con qué mujer se presentará. En este caso, según la Cadena SER, se pensó que fue acompañado por su hija, dada la juventud de la esposa.
«El rey viaja con una comitiva no demasiado amplia, pero tiene una de las mejores suites con vistas del hotel, y a su paso exige las mismas reverencias que el Monarca Español. El primer día, ante tanta pleitesía, preguntamos y nos dijeron que habían aparecido minerales raros en su país y que era objeto de atención por parte de otros gobiernos, pero finalmente nos confirman que los minerales raros que se han encontrado no tienen ese nivel de negocio mundial. La joven esposa, solo bebe té verde traído de Ceilán extremadamente frío», explica la cadena de emisoras, que añade que a la reina se la ha visto «de compras por el Corte Inglés y en una tienda de Zara, con varias asistentes que llevaban sus bolsos y subida a unos elegantes zapatos de tacón poco aptos para caminar por Sevilla con estos calores».
El contexto
Esuatini cuenta con una población de poco más de un millón de habitantes, de la que más del 90% es cristiana -mayoría de ellos sionistas con un 40%; católicos un 30% y el resto se reparten entre anglicanos, mormones y otras ramas del cristianismo.-
Este pequeño país que obtuvo su independencia del Reino Unido en 1968- tras más de 60 años de protectorado ingles-, pasó a llamarse Esuatini en 2018 por iniciativa propia del rey en el 50 aniversario de la independencia. Fue en 1986 cuando este accedió al trono, con tan sólo 18 años de edad se convitió en el monarca más jóven del momento. Su padre, el rey Shobhuza, se casó con 125 mujeres y tuvo 210 hijos. En su caso, tiene 36 hijos, lo que le convierte en el monarca con más descendencia del mundo según el récord Guinness.
No obstante, la realidad de los suazis se aleja mucho de una vida de lujo y ostentación. El 59% de la población vive bajo el umbral de pobreza, según datos de la oficina de información diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores; por lo que el gasto del monarca de 15 millones de euros en coches de lujo para las 14 esposas que tenía en 2019 fue bastante criticado. Asimismo, Suazilandia es una de las naciones con mayor concentración de personas infectadas por el VIH del mundo, con alrededor del 27% de su población. No obstante, según la OMS las nuevas infecciones en el país han caído drásticamente de 14.000 en 2010 a 4.300 en 2023.