El Real Madrid reconoce en su balance económico un récord de ingresos y concreta en 1.347 millones el coste de la renovación del Bernabéu

En la última década, pandemia mediante, el Real Madrid ha conseguido duplicar sus ingresos de explotación. De los 578 de la 2014/15 a los 1.185 millones de euros de la actual, récord histórico del club blanco. Así lo afirma en su memoria económica de la temporada en la que también revela que la inversión en la remodelación del Santiago Bernabéu ha sido de 1.347 millones de euros.

Supuestamente, cuando Florentino Pérez presentó el proyecto en 2018, las cifras que planteó inicialmente fueron de 575 millones de euros. Posteriormente, la incorporación de nuevos elementos como el techo retráctil y el hipogeo, así como el impacto en los materiales que suspuso la guerra de Ucrania, provocaron incrementos en la construcción.

Así, ocho años después, la inversión final, sumados los 184 millones que se han gastado esta temporada, se ha elevado hasta los 1.347 millones de euros. Las últimas actuaciones van enfocadas a reducir el impacto sonoro de los posibles eventos en el Bernabéu y de parte de la restauración. El club confía en que, tras estos trabajos, pueda retomar los conciertos en su estadio en los próximos meses.

Lo que ya está confirmado es la llegada de la NFL a España con el partido que disputarán los Miami Dolphins y los Washington Commanders y que se disputará en el Santiago Bernabéu el próximo 16 de noviembre.

En otros parámetros económicos, el EBIDTA del club asciende hasta los 243 millones y el patrimonio neto se eleva hasta los 598 millones. Datos que ayudan a reducir el impacto de los gastos de personal con respecto a los ingresos que, en el último curso, han supuesto un 43%.