Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que incluye los últimos fallecidos de ayer lunes.
En el comunicado, Sanidad indica que este lunes registró 122 muertos en distintos lugares de Gaza a causa de los ataques israelíes, 22 de ellos personas fallecidas al ir a coger ayuda humanitaria.
Estas últimas cifras elevan a 1.179 los muertos y al menos 7.957 los heridos entre las personas que se disponían a recoger ayuda humanitaria desde que, a finales de mayo, Israel instaurara un polémico sistema de reparto con una fundación estadounidense en unos pocos puntos de distribución distribuidos sobre todo en el sur de la Franja.
Según el parte diario de Sanidad de Gaza, desde que Israel retomó el 18 de marzo su ofensiva en el enclave palestino, tras romper el alto el fuego con Hamás que duró dos meses, se han contabilizado 8.867 muertos a causa del fuego israelí.
Desde ese momento, Israel bloqueó la entrada de ayuda humanitaria por sus fronteras y en los últimos días las muertes relacionadas con el hambre han incrementado significativamente, según las autoridades sanitarias locales, que culpan a las restricciones impuestas por Israel de la creciente hambruna.
Hamás hace un llamamiento a la «acción popular» en apoyo a la causa palestina a nivel global
Hamás ha hecho un llamamiento este martes a la «acción popular» en apoyo a la causa palestina a nivel global para «cumplir los deseos últimos del mártir Ismail Haniye», el líder histórico del grupo armado palestino que murió hace casi un año en un ataque achacado a Israel contra Teherán, la capital de Irán.
La organización ha instado a la población a salir a la calle y mostrar su apoyo a los palestinos durante los días 1, 2 y 3 de agosto en todo el mundo, para hacer frente a «la agresión sionista, el genocidio y el hambre en la Franja de Gaza», según ha indicado en un comunicado.
«Hagamos que el domingo, 3 de agosto, sea el día global de apoyo a Gaza, a Jerusalén, a la mezquita de Al Aqsa, a los presos palestinos… Para cumplir con el llamamiento del mártir palestino, el líder Ismail Haniye», ha aclarado.
En este sentido, ha instado también a las «masas del mundo árabe e islámico y los pueblos libres del mundo a seguir el movimiento popular global durante los días venideros». «En ciudades y plazas: con marchas y protestas», recoge el texto, que pide poner fin las muertes por hambre de millones de palestinos.
Asimismo, ha pedido aumentar todo tipo de «manifestaciones y sentadas» frente a las embajadas de Israel y Estados Unidos en todo el mundo, así como todas las dependencias de «aquellos países que apoyan al sionismo».