Esta vez, sí. Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, según ha anunciado esta mañana el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov. «La fecha aproximada se fijó para la próxima semana, pero las partes están empezando a prepararse para esta importante reunión y es difícil predecir cuántos días tomarán sus preparativos», dijo, citado por la agencia oficial TASS.
El diplomático subrayó que «el lugar de la reunión también fue, en principio, acordada, pero informaremos de ello un poco más tarde». Destacó, también, que la propuesta de celebrar una cumbre entre Putin y Trump es de la Casa Blanca, cuyo emisario especial, Steve Witkoff, se reunió el miércoles con el líder ruso en el Kremlin. «Lo importante es que esta reunión sea exitosa y productiva», subrayó.
Una reunión entre Putin y Trump sería la primera desde que Trump regresó al poder este año, el pasado enero, y lanzó el proceso negociador entre el país invadido y el invasor, un mes más tarde.
Sería un hito significativo en la guerra que dura más de tres años, aunque no hay promesas de que dicha reunión conduzca al fin de los combates, ya que Rusia y Ucrania mantienen posturas muy distantes en sus demandas.
El encuentro fue avanzado anoche por el mandatario norteamericano. «Hemos hecho grandes progresos», escribió en un mensaje de su red, Truth Social, después de la visita este miércoles de Witkoff a Moscú. El encuentro podría pasar a ser trilateral, según ha adelantado The New York Times, si se le abren las puertas también al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. El estadounidense informó de sus planes de verse con Putin durante una llamada este miércoles con Zelenski; el primer ministro británico, Keir Starmer, el canciller alemán, Friedrich Merz, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
Sobre la posibilidad de que Zelenski sea de la partida o se haya una reunión aparte entre Putin y él, el portavoz ruso ha dicho: «La parte rusa dejó esa posibilidad totalmente sin comentarios».
Putin no se reúne con un líder estadounidense desde la cumbre celebrada con Joe Biden en junio de 2021 en Ginebra (Suiza), mientras se vio por última vez las caras con Trump en junio de 2019, encuentro celebrado en Helsinki.
Las condiciones de Kiev
El líder de Kiev, también esta mañana, ha presentado ya sus condiciones: primero un alto el fuego y, luego, cumbre. “Las prioridades están absolutamente claras. Primero, parar las matanzas, y es Rusia la que debe aceptar el alto el fuego. Segundo, un formato de líderes, para que la reunión pueda llevar a una paz verdaderamente duradera», escribió en la red X Zelenski, que espera mantener hoy conversaciones con los líderes de Alemania, Italia y Francia para coordinar posiciones de cara a los próximos acontecimientos.
La prensa internacional especula con que Moscú estaría dispuesto a suspender los bombarderos aéreos, pero no la ofensiva terrestre de sus tropas en el Donbás y la frontera norte de Ucrania.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, declaró en una entrevista que todavía «queda mucho por hacer» antes de que se produzca la reunión de Trump y Putin, que han tenido seis llamadas telefónicas desde que el magnate llegó al cargo de nuevo.
«Si la situación continúa avanzando, con suerte, muy pronto se presentará la oportunidad de una reunión (de Trump) con Vladímir Putin y con el presidente Zelenski, ojalá en un futuro próximo. Pero, obviamente, aún queda mucho por hacer antes de que eso ocurra», declaró a Fox Business.