El Gobierno vigilará los discursos de odio tras la moción de PP y Vox contra los actos islámicos en Jumilla

El Gobierno ha anunciado este jueves que vigilará y “seguirá de cerca” los discursos de odio que se generen tras la prohibición de las celebraciones islámicas en espacios públicos de la localidad murciana de Jumilla. El único concejal de Vox en el cabildo, Juan Agustín Navarro, sacó adelante esta propuesta de prohibir la celebración del Ramadán y la Fiesta del Cordero en espacios públicos tras una enmienda del Partido Popular, que gobierna este municipio de 27.000 habitantes. Ahora el Observatorio contra el Racismo y la Xenofobia (OBERAXE), que depende del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, rastreará las manifestaciones de odio que “puedan derivarse o potenciarse a raíz de estas iniciativas”.

Lo han confirmado fuentes del departamento de Elma Saiz, que aseguran que iniciativas como la apobada este miércoles en Jumilla “atentan contra la libertad y dignidad de las personas”, así como la libertad religiosa y de culto blindada en la Constitución. “Trabajamos por una sociedad libre de discriminación, racismo y xenofobia”, recalcan.

Por su parte, el Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes se ha sumado a la condena de esta iniciativa islamófoba de Vox, calificándola como “un nuevo ejemplo de la deriva extremista y excluyente de los gobiernos de la derecha con la ultraderecha”. Fuentes de esta cartera han recordado la prohibición de obras de teatro, películas y revistas que han caracterizado las políticas culturales de los ayuntamientos regidos por PP y Vox desde su proliferación en junio de 2023. “Su proyecto es imponer un modelo político y social contrario a la Constitución en el que no está a salvo nadie que no comparta sus postulados o sus creencias”, denuncian.

Vox presentó en el pleno del último lunes de julio su moción en defensa de las tradiciones del pueblo español, con un listado de puntos entre los que se incluía la prohibición de las celebraciones islámicas en espacios públicos. “El PP lo que hizo fue presentar una enmienda blanqueando la moción”, explica la exalcaldesa y portavoz socialista en Jumilla, Juana Guardiola.

La maniobra consistió en permitir la modificación del reglamento de instalaciones deportivas “para que no se pueda realizar ninguna actividad ajena al deporte, a no ser que esté promovida por el Ayuntamiento”. En otro punto “se apoya la promoción y fomento de las tradiciones religiosas españolas”, relata Guardiola. Concretamente, promueve “las actividades, campañas y propuestas culturales que defiendan nuestra identidad y protejan los valores y manifestaciones religiosas tradicionales en nuestro país”. La enmienda salió adelante con los votos del PP y la abstención de Vox.