El expresidente ruso alerta que estos dos países de la OTAN con un nexo común son objetivos de Rusia

Rusia ha puesto sus ojos en varios países cercanos a su territorio y que comparten un elemento común que los convierte automáticamente en enemigos de Moscú: ser miembros de la OTAN. De hecho, ambos lo son desde hace bien poco. Hablamos de Suecia (entró en 2024) y Finlandia (en 2023).

Según informan varios países europeos y miembros de la Alianza, los dos estados nórdicos son dos de los principales objetivos de Rusia, y que podrían ser objeto de represalias nucleares en un hipotético contexto bélico.

Sin embargo, estos planteamientos ciertamente alarmistas, podrían ser simplemente análisis occidentales de lo que puede ocurrir a medio-largo plazo en estos territorios, pero la realidad no es así. Y es que, esta afirmación fue pronunciada por el actual viceministro del Consejo de Seguridad ruso -y anterior presidente del país-, Dmitri Medvedev.

Según declaró a la agencia TASS, los dos países «están ahora en un bloque hostil a nosotros», lo que significa que «automática se han convertido en un objetivo para nuestras fuerzas armadas (rusas), con posibles ataques de represalia e incluso un componente nuclear».

Además, lamenta que su país haya «confiado» en algunos países occidentales, como pudo ser Italia. Medvedev recuerda que fueron aliados «en los primeros años postsoviéticos» y reconoció que su error fue «confiar demasiado en aquellos en quienes no éramos dignos de confianza, en quienes no merecían nuestra confianza», afirmó.

Y como es lógico, en este grupo de países ‘no confiables’, Medvedev destaca por encima de todos a EEUU y Europa Occidental, incluidos los países más grandes: Gran Bretaña, Francia, Alemania e Italia».

Por otro lado, y respecto al conflicto actual -que se alarga ya en más de tres años- Medvedev atisba un único escenario: el final de Zelenski «será el más triste posible», ya que confía en que sus tropas finalicen la invasión de Ucrania «con una victoria», y destruyan así «el régimen neonazi en Kiev», según el mandatario ruso.

Estas declaraciones las pronunció ante los micrófonos de la agencia rusa Ria Novosti. «Cuando un jefe de Estado, incluso uno tan peculiar como Ucrania, y un tipo tan patológico como este, se jacta de tales cosas, solo significa una cosa: que al final él también acabará de la peor manera», aseguró tras conocer que Zelenski había felicitado a la inteligencia ucraniana por asesinar a varios altos funcionarios rusos.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.