El asedio de Israel sobre la Franja de Gaza desde hace y un año y diez meses ha provocado una destrucción masiva y muy posiblemente, sin precedentes en la región gazatí. Y a la insostenible cifra de muertos -según las autoridades gazatíes- más de 60.000, muchos de ellos niños, se le suma la destrucción total y absoluta de muchísimos territorios que hasta hace dos años presentaban una realidad totalmente diferente.
Esta destrucción ha sido ilustrada por Google en una de sus aplicaciones estrellas, Google Maps, con las que se pueden ver imágenes satélite de prácticamente cualquier rincón del mundo. Ahora, y tras varios meses, las imágenes de la Franja han sido actualizadas, y no pueden ser más reveladoras y desoladoras.
Para concienciar del nivel de destrucción que afronta la Franja, Médicos Sin Fronteras ha compartido con un post en X las imágenes actualizadas por Google Maps, que acompaña con un mensaje claro y contundente: «La aniquilación es total. Las autoridades israelíes están llevando a cabo un genocidio en Gaza».
La organización médico-sanitaria ha sido uno de los principales altavoces de la masacre en Gaza, y que una de las que ha denunciado de una manera más vehemente lo que está ocurriendo en la región. Así, denuncian la privación de ayuda, principalmente alimentos -que está provocando una hambruna que podría cobrarse la vida de decenas de miles de personas-, agua, suministros médicos o combustible, además del desplazamiento forzoso de la población gazatí.
Así, en las imágenes de Google Maps se pueden apreciar claramente las notables diferencias entre el mes de agosto de 2023 y junio y diciembre de 2024, con una destrucción casi absoluta en hospitales, universidades, carreteras, etc.
En datos, Médicos Sin Fronteras denuncia que, de 436.000 viviendas (suponen el 92% del total), 160.000 han sido destruidas y 276.000 dañadas. En cuanto a los hospitales, la organización afirma que hasta el 94% de los centros sanitarios han sido alcanzados por los ataques israelíes (el 61% de los centros de atención primaria no están operativos), y en base a datos de la OMS, tan solo funcionan parcialmente la mitad de los hospitales.
Asimismo, aseguran que un 70% de las infraestructuras han sido completamente destruidas o dañadas, mientras que más de 2.300 centros educativos, como guarderías o universidades han sido también destruidos o dañados.
Finalmente, señalan que el 87,8 % de la Franja de Gaza se encuentra actualmente sometido a órdenes de desplazamiento forzoso o se ha convertido en un área militarizada del Ejército de Israel, lo que implica la movilización obligada de millones de personas en un muy pequeño espacio.