Desde hoy se puede presentar el borrador de la Renta 2024 por teléfono: cómo pedir cita, documentación necesaria y plazos

Desde este martes, 6 de mayo, la Agencia Tributaria ha activado el servicio de atención telefónica para la campaña de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal 2024. Esta vía permite que los contribuyentes puedan realizar su declaración mediante una llamada de la propia Agencia, tras haber solicitado previamente una cita.

El sistema está dirigido principalmente a facilitar el cumplimiento tributario de personas con mayores dificultades para utilizar medios telemáticos, aunque puede ser utilizado por cualquier contribuyente. La campaña de la Renta comenzó el pasado 2 de abril con la apertura de la vía telemática a través del portal web de la Agencia Tributaria y de su aplicación móvil.

Desde esta fecha, se suma esta modalidad telefónica, y en junio arrancará la atención presencial. El objetivo de este calendario escalonado es permitir a los ciudadanos elegir la forma de presentación que mejor se adapte a sus necesidades, evitando desplazamientos innecesarios o dificultades tecnológicas.

Cómo pedir cita para la Renta por teléfono

La asistencia telefónica solo está disponible si el contribuyente ha solicitado previamente una cita. El plazo para concertar estas citas comenzó el pasado 29 de abril y se mantendrá abierto hasta el 27 de junio. El servicio de atención por llamada estará operativo desde el 6 de mayo hasta el cierre de la campaña, el 1 de julio, aunque en caso de domiciliación bancaria la fecha límite será el 25 de junio.

Para solicitar la cita previa existen varios canales habilitados por la Agencia Tributaria:

Una vez solicitada la cita, se puede elegir la franja horaria (mañana o tarde). Posteriormente, la Agencia asignará día y hora concretos, y confirmará la cita por SMS o correo electrónico. En la fecha acordada, un técnico de Hacienda llamará al contribuyente. Es fundamental atender la llamada a la hora prevista y desde el teléfono indicado al solicitar la cita, ya que no se realizarán nuevos intentos si no se atiende.

Qué documentación es necesaria

Durante la llamada, el técnico de la Agencia elaborará y presentará la declaración. Por tanto, es imprescindible que el contribuyente tenga preparada toda la documentación necesaria. La persona titular de la cita debe estar presente, ya que la llamada será grabada como garantía de veracidad.

En todos los casos se debe disponer de:

Además, si se han percibido rentas no incluidas en los datos fiscales, se debe aportar la documentación adicional específica según el tipo de rendimiento:

Rendimientos del trabajo:

Rendimientos del capital inmobiliario:

Rendimientos del capital mobiliario:

Actividades económicas en estimación objetiva (módulos):

Ganancias y pérdidas patrimoniales por transmisión de vivienda habitual:

Ganancias y pérdidas por otros bienes (acciones, fondos, premios, etc.):

En todos los casos, si no se dispone de los documentos necesarios durante la llamada, no se podrá realizar la declaración y se deberá reprogramar o utilizar otro canal.

Plazos clave en la campaña de la Renta 2024

Conviene no esperar a los últimos días, ya que la disponibilidad de citas es limitada y la acumulación de peticiones puede generar demoras. En caso de no poder atender la llamada, es necesario modificar o cancelar la cita con antelación para evitar la pérdida de turno.

Más claves de la Renta 2024