Arranca el muy poco sutil plan de Rusia para preparar a su población para el deterioro del nivel de vida

Rusia se encamina a un momento de máxima dificultad. Si o fuera poco la guerra que lleva librando tres años en suelo ucraniano, el panorama económico de su población no es nada halagüeño. Al menos eso aventura el Centro Ucraniano para la Lucha contra la Desinformación.

De acuerdo con lo publicado por este organismo, el gobierno ruso comenzará en breve a preparar a su población para atravesar un momento duro a nivel económico, y que se manifestará en todas los órdenes del día a día. Y es que, realmente, mucho han tardado los civiles rusos en experimentar de primera mano las nefastas consecuencias económicas del conflicto armado.

Por tal motivo, la agencia informa de una reunión celebrada por el Ministerio de Finanzas ruso en la que los altos mandatarios rusos reconocieron que la situación económica en el mercado petrolero es muy tensa debido a la guerra, por lo que tendrán que «adaptar el gasto a las nuevas realidades». O lo que es lo mismo, reducir el nivel de vida de sus ciudadanos.

Así, el ministro de Finanzas aseguró que tendrán que «reducir un poco» las exigencias en algunos aspectos si quieren «lograr una mayor eficiencia con cada rublo del presupuesto». Esto se notará de primera mano en un descenso acentuado de los ingresos presupuestarios por las sanciones occidentales.

Además, apuntan a que el gasto militar de Rusia en 2024 se incrementó en 149.000 millones de dólares, lo que equivale a un 7,1% del PIB del país, y un 38% más que en 2023. Y las consecuencias las pagarán los ciudadanos, ya que el ejecutivo ruso, según el informe de la agencia ucraniana «no tiene intención de poner fin a la guerra, pero continúa recortando el apoyo a sus propios ciudadanos», concluye.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.