Al menos 86 muertos tras hundirse un barco con 200 migrantes a bordo frente a la costa de Yemen

Al menos 86 cadáveres han sido recuperados frente a las costas del sur del Yemen después de que una embarcación volcara la noche del sábado, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con unos 200 migrantes a bordo, informaron este martes a EFE fuentes de seguridad de la provincia sureña de Abyan.

Los informantes, que pidieron no ser identificados, indicaron que tras haber recuperado hoy los cuerpos de 27 migrantes, la cifra total de muertos asciende a 86 y añadieron que los cadáveres no pudieron ser identificados porque estaban severamente descompuestos y fueron enterrados por las autoridades cerca de la playa.

La OIM, por su parte, lamentó este martes en un comunicado «la trágica pérdida de vidas tras el naufragio de una embarcación con 200 migrantes a bordo, ocurrido el 3 de agosto frente a la costa de Shuqrah», en Abyan, e indicó que entre los fallecidos -muchos de ellos nacionales etíopes- se encuentran 14 mujeres.

«El número total de desaparecidos asciende a 132. Hasta el momento, se ha encontrado a 12 sobrevivientes, todos hombres», añadió la agencia de Naciones Unidas, que citó el balance de 56 muertos proporcionado anteriormente por las autoridades del Yemen.

Ayer, el jefe de la oficina del Ministerio de Salud de la provincia de Abyan, Abdelqader Bajameel, dijo a EFE que la inmensa mayoría de las víctimas son de origen etíope, en concreto de la minoría oromo, un grupo étnico tradicionalmente nómada que se encuentra en Etiopía pero que tiene presencia en el norte de Kenia y Somalia.

«Este desgarrador incidente pone de relieve la urgente necesidad de abordar los peligros de la migración irregular a lo largo de la Ruta Oriental», dijo la OIM, que pidió priorizar la asistencia vital inmediata y la protección de migrantes vulnerables, así como hacer esfuerzos para abordar las causas de estos movimientos irregulares.

Asimismo, felicitó a las autoridades yemeníes «por su rápida respuesta», mientras que reiteró su compromiso de apoyar los esfuerzos interinstitucionales en curso para identificar y asistir a los supervivientes, recuperar los cuerpos y brindar apoyo a las familias afectadas.

Según la OIM, desde principios de 2025 se han registrado más de 350 muertes y desapariciones de migrantes a lo largo de la Ruta Oriental, aunque «es probable que la cifra real sea significativamente mayor».

La ruta migratoria desde el Cuerno de África al Yemen es una de las más peligrosas del mundo, con miles de migrantes cruzando cada año a pesar del conflicto y las condiciones deterioradas en el Yemen, con la esperanza de llegar finalmente a Arabia Saudí y otros países ricos del golfo Pérsico en busca de trabajo.

En 2024 se produjeron al menos tres naufragios de estas características en los que murieron 92 personas y más de 150 desaparecieron tras volcar sus embarcaciones ante las costas del Yemen.