Los economistas Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson han recibido el premio Nobel de Economía 2024 este lunes “por sus estudios sobre las instituciones y cómo afectan a la prosperidad”. La Academia Sueca de Ciencias premia a los tres investigadores, los dos primeros del MIT y el tercero de la Universidad de Chicago (ambos centros de Estados Unidos), por sus modelos “para comprender las diferencias” en el desarrollo económico de los distintos países.
La principal conclusión del trabajo de Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson que resalta la Academia Sueca de Ciencias es que “las sociedades con un Estado de Derecho deficiente e instituciones que explotan a la población no generan crecimiento ni cambios a mejor”.
Los hallazgos de los tres economistas parten de que cuando los europeos colonizaron grandes zonas del planeta, las instituciones de esas sociedades cambiaron. “A veces fue drástico, pero no ocurrió de la misma manera en todas partes”, recoge la Academia Sueca de Ciencias. En algunos lugares, el objetivo era explotar a la población indígena y extraer recursos en beneficio de los colonizadores. En otros, los colonizadores crearon sistemas políticos y económicos integradores para beneficio a largo plazo de los emigrantes europeos.
“Los galardonados han demostrado que una de las explicaciones de las diferencias en la prosperidad de los países son las instituciones sociales que se introdujeron durante la colonización”, señala la Academia Sueca de Ciencias.
La historia del galardón
El premio se creó en 1968, 300 años después del nacimiento del Banco Central de Suecia, que lo financia. Desde entonces, cada año se envía un formulario pidiendo candidatos a decenas de departamentos de Economía de universidades todo el mundo.
De esas propuestas, que pueden superar los 100 investigadores, un comité del Nobel realiza una selección de estas recomendaciones y de esa criba final el plenario de la Academia Sueca de Ciencias selecciona al ganador en una votación secreta.
Esta categoría no constaba entre las cinco que dejó Alfred Nobel en su testamento: Física, Química, Literatura, Medicina y Paz. Pero con el paso de los años se considera una más. El importe del premio completo asciende a cerca de un millón de euros.