Nathy Peluso se ha llevado tres premios Latin Grammy en la ceremonia que se está celebrando este jueves en Miami y que, de momento, está siendo desastrosa para los nominados españoles.
La cantante hispanoargentina ha sido reconocida con el galardón a Mejor Canción Alternativa por El día que perdí mi juventud, incluida en su disco Grasa con colaboración de Devonté Hynes (Blood Orange). La canción surgió una noche de madrugada, ha explicado Peluso en su agradecimiento. «Había perdido lo que más me movía: las ilusiones y el deseo», ha explicado. «Entonces me dije: ‘Yo me tengo que recuperar’. Y la mejor manera de salvarnos es la música, hacerla y escucharla. Para mí la musica siempre ha sido mi camino, mi fe», ha afirmado. Entonces, ha concluido, decidió «escribir una profecía y recuperar la juventud, la inocencia y la libertad».
Antes, Nathy Peluso ha conseguido el premio a Mejor Vídeo Musical Versión Larga, que en un chanante discurso terminó agradeciéndose a sí misma: «Gracias a mí por sacarme de donde estaba y atreverme a tanto», dijo.
Para rematar, su canción Aprender a amar ha recibido el premio a Mejor Canción de Rap. Gran mérito, pues competía con pesos pesados como Bad Bunny, Eladio Carrión, Al2 El Aldeano, Vico C y Akapellah.
Aprender a amar está coescrita por PabloPablo, el alias de Pablo Drexler, que es hijo de Jorge Drexler, quién también se ha llevado gramófono. El veterano cantautor uruguayo residente en Madrid ha dedicado con mucha emoción su premio a Mejor Canción de Cantautor por Derrumbe (compartido con Kany García) a su padre, que falleció hace 11 días, según ha explicado desde el escenario. Tres generaciones de Drexler, protagonistas en los Latin Grammy.
Jornada más agria que dulce para los nominados españoles
La música española sumaba 15 nominaciones, pero de momento han sido casi todo decepciones salvo por Niña Pastori, que ha sido premiada por su álbum conjunto con Lila Downs y Soledad Raíz nunca me fui, que competía en la categoría de Mejor Álbum Folclórico.
La cantante gaditana ha dedicado el galardón a los afectados por la DANA en Valencia: «Estoy feliz, pero no puedo dejar de acordarme de la gente de Valencia que ha sufrido una cosa muy fuerte. Un beso muy grande para mi gente de Valencia, somos un país solidario y este Latin Grammy va por ellos».
En la categoría de Mejor Álbum Flamenco, Antonio Rey (Historias de un flamenco) se ha impuesto a Vicente Amigo (Andenes del tiempo) y Las Migas (Rumberas).
El resto de los españoles, todo decepciones:
Quevedo ha perdido en la categoría de Mejor Canción Urbana frente a Bonita de Daddy Yankee.
Ale Acosta y Valeria Castro han perdido frente a la Bzrp Session 53 de Bizarrap y Shakira en la categoría Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina (por el remix de Tiësto; la célebre canción ya se llevó el año pasado los premios a Mejor Canción del Año y a Mejor Canción de Pop).
David Bisbal ha perdido en Mejor Canción Pop frente a Feriado de Rawayana.
Rozalén, nominada en dos categorías, ha perdido en Mejor Álbum Cantautor frente a Pausa de Leonel García y en Mejor Canción Cantautor frente a Derrumbe, de Jorge Drexler, y García, Kany García, que han compartido el reconocimiento.
C. Tangana lo tenía complicado en la categoría de Mejor Vídeo Musical Versión Corta y tampoco ha logrado ganar. El premio ha sido para otro músico que ha saltado a la dirección de cine, Residente, que ha ganado con 313, en la que participan las españolas Sílvia Pérez Cruz y la actriz Penélope Cruz.
Mägo de Oz han perdido frente a Aterciopelados al Mejor Álbum de Rock.
Y tampoco ganaron Carlos Sadness ni Vetusta Morla al premio al Mejor Diseño de Empaque.
Además, aún quedan por decidirse varios premios a los que aspiran nuestros representantes: Iñigo Quintero como Mejor nuevo artista, Diego el Cigala como Mejor Álbum Vocal de Pop Tradicional y Sílvia Pérez Cruz y Penélope Cruz, que colabora con Residente en 313, nominada a Mejor Canción del Año.
Los Latin Grammy vuelven a EEUU
Tras su visita del año pasado a Sevilla, los Latin Grammy han regresado a EEUU, en concreto a la muy latina Miami, para celebrar su 25ª edición.
La ceremonia de entrega de los Latin Grammy se celebra en la madrugada del jueves al viernes, hora española, entre las 2 h y las 5 h, pero en esa gala televisada solo se anuncian 10 de los 58 premios, mientras se sucede un sinfín de actuaciones. El grueso de los galardones se ha entregado durante una premiere que se ha celebrado esta tarde y que es donde la mayoría de los artistas españoles se jugaban sus opciones.
El año pasado, la gala española de los Latin Grammy fue muy poco española. De los nuestros solo recibieron galardones Quevedo por la Bzrp Session 52 del argentino Bizarrap (mejor canción urbana), Niña Pastori en una categoría en la que solo había españoles, la de mejor álbum flamenco, y el desconocido Marcos Vidal por el mejor álbum cristiano en español; a ellos se sumó la hispanoargentina Nathy Peluso en la categoría de mejor vídeo musical.
Los artistas con más nominaciones en los Latin Grammy 2024 son el compositor y productor Edgar Barrera (9), Karol G (8) y Bad Bunny (8), pero otros artistas nominados a Mejor Álbum del Año, el gran premio de la noche, podrían salir triunfadores: Shakira, Residente, Carín León, Juan Luis Guerra, Mon Laferte, Camilo, Kany García, Jorge Drexler…
En 2023 Karol G y Shakira se repartieron el protagonismo de los Latin Grammy, con tres premios cada una. Además, Bizarrap y Natalia Lafourcade también destacaron, con otros tres premios, y Edgar Barrera fue reconocido como mejor productor y como mejor compositor de 2023.