Cuándo se cobran las pensiones en agosto de 2025: fechas de ingreso en cada banco

En agosto de 2025, los pensionistas recibirán el pago mensual correspondiente a ese periodo. Aunque la Seguridad Social establece que el pago de las pensiones se realiza entre el 1 y el 4 de cada mes, la mayoría de las entidades bancarias adelantan el ingreso de las pensiones a sus clientes varios días antes. Este adelanto es especialmente relevante en el mes de agosto, cuando muchos pensionistas se encuentran de vacaciones o gestionando gastos adicionales propios de la temporada estival.

El adelanto de las pensiones por parte de los bancos no es una práctica nueva, sino que se ha consolidado como una medida habitual que facilita la planificación financiera de los pensionistas. Aunque la Seguridad Social establece un plazo oficial para el abono de las pensiones, las entidades bancarias, en colaboración con la administración, gestionan los pagos de forma que los beneficiarios puedan acceder a sus fondos con mayor comodidad. Este procedimiento también responde a la necesidad de adaptarse a las particularidades del calendario bancario y a las demandas de los usuarios, quienes valoran positivamente la disponibilidad anticipada de sus pensiones.

En este contexto, es fundamental que los pensionistas estén atentos a las fechas oficiales de pago y a los posibles adelantos que realicen sus entidades bancarias. Estas prácticas permiten a los beneficiarios disponer de los fondos con antelación, facilitando la planificación de sus gastos habituales y eventuales. Además, la coordinación entre la Seguridad Social y las entidades financieras contribuye a que los abonos se realicen de manera ágil y sin contratiempos, garantizando la continuidad en la percepción de las prestaciones.

Fechas de abono en agosto de 2025 según banco

En agosto, varias entidades adelantan el pago de las pensiones para facilitar la planificación de sus clientes. Por ejemplo, Unicaja y Bankinter realizarán el abono el jueves 21 de agosto, mientras que Banco Santander lo hará al día siguiente, viernes 22. CaixaBank programará el ingreso para el sábado 24, y el domingo 25 se espera que reciban el pago los clientes de ING, Ibercaja, Banco Sabadell, Abanca, Cajamar y Kutxabank. Gracias a esta coordinación entre bancos y la Seguridad Social, los pensionistas podrán disponer de sus fondos con antelación y organizar mejor sus gastos habituales y extraordinarios.

¿Qué pasos seguir si no se recibe el pago de la pensión?

Si el abono de la pensión no se realiza dentro del plazo habitual, el beneficiario puede presentar una reclamación ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Esta gestión se puede efectuar de forma telemática a través de la sede electrónica del organismo, ingresando en la sección destinada a quejas y sugerencias. Para completar el trámite es imprescindible contar con un sistema de identificación digital válido. Asimismo, es posible realizar la reclamación de manera presencial solicitando cita previa en un Centro de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS).

Antes de iniciar un reclamo formal, es recomendable verificar que los datos bancarios registrados en el expediente estén correctamente actualizados. Errores en el número de cuenta, cuentas cerradas o cambios recientes no comunicados pueden ser la causa de retrasos en el ingreso. En numerosas ocasiones, corregir estas inconsistencias resuelve el problema sin necesidad de acudir a trámites adicionales.

Para aclarar dudas o consultar el estado del pago, también se puede contactar con la Seguridad Social mediante el teléfono de atención al ciudadano o a través de los canales digitales habilitados. Por estos medios se puede confirmar si el pago ha sido emitido, comprobar que no existan incidencias y, en caso necesario, realizar el seguimiento de la reclamación presentada. Detectar cualquier problema con prontitud facilita una respuesta ágil y asegura la continuidad en la recepción de la prestación.