Trump se acuerda de Europa antes de su reunión con Putin: «No me dicen qué hacer, pero van a estar involucrados»

El presidente de EEUU, Donald Trump, ya ha aterrizado en la base militar de Alaska para reunirse con su homólogo ruso, Vladímir Putin. Pocas horas antes del reunión, ha afirmado que «Europa no me dice qué hacer, pero obviamente participará en el proceso, al igual que (Volodímir) Zelenski» en las negociaciones para una tregua en Ucrania.

Está previsto que las conversaciones comiencen a las 21:30, hora española, en Anchorage (Alaska). El mandatario ha explicado que su objetivo principal es que Kiev y Moscú alcancen un armisticio que permita avanzar hacia el fin del conflicto. «Deseo ver un alto el fuego rápidamente. No sé si será hoy, pero me gustaría que fuera hoy. Todos dicen que no puede ser hoy, pero solo digo que quiero que se detenga la matanza. Estoy en esto para detener la matanza», ha señalado.

Así, ha insistido en que un alto el fuego sería «un éxito» y que no aceptará un mal acuerdo. «No hay nada definitivo. Quiero ciertas cosas. Quiero un alto el fuego. Esto no tiene nada que ver con Europa. Europa no me dice qué hacer, pero obviamente participarán en el proceso… Pero quiero un alto el fuego rápidamente«, ha reiterado.

Preguntado por cómo espera que vaya la cumbre, ha respondido que «muy bien». «Y si no, me iré a casa rapidísimo», ha añadido. 

El miércoles, se reunió con líderes europeos, entre ellos el canciller alemán Friedrich Merz, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Según Emmanuel Macron, Trump les garantizó que «solo Zelenski será el encargado de negociar las eventuales cesiones territoriales» para alcanzar la paz.

Presión sobre Putin y advertencia de sanciones

Ya en el vuelo hacia Alaska, Trump ha definido a Putin como un «tipo listo» con el que existe «un buen respeto mutuo por ambas partes». Eso sí, ha advertido de que acudirá al encuentro armado con «sanciones económicas muy serias» si no se cumplen sus expectativas. 

Asimismo, se ha reivindicado como el dirigente que ha frenado las ambiciones del Kremlin. «Si yo no fuera presidente, se habría quedado con toda Ucrania», ha afirmado, al tiempo que ha dudado del carácter de Putin: «Igual lo lleva en los genes, igual cree que le da ventaja en la negociación, pero creo que es una actitud que le hace daño».

Cesiones territoriales y garantías de seguridad

Sobre el llamado «intercambio de territorios», Trump ha asegurado que la cuestión «será discutida, pero la decisión quedará en manos de Ucrania». «Creo que tomarán una decisión correcta al respecto, pero no estoy aquí para negociar por ellos. Estoy aquí para que se sienten a la mes[a] y creo que para eso hacen falta dos bandos», ha comentado.

Ha confirmado que se tratarán también las «garantías de seguridad» que pide Zelenski para lograr una «paz justa y duradera» y que se contempla el despliegue de una fuerza multinacional «con Europa y otros países», pero «nunca bajo la forma de la OTAN».