La Casa Blanca avanza en los preparativos del esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladimir Putin. La cita, programada para el viernes 15 de agosto, tendrá lugar en Alaska (estado de EEUU), como ya avanzó el propio Trump.
Ahora, la Casa Blanca ha fijado el lugar concreto donde se celebrará la reunión. Será en la localidad de Anchorage la ciudad más grande de Alaska y que cuenta, en sí misma, con cerca del 40% de la población total del estado, con 291.826 habitantes.
Allí llegará Trump tras un largo vuelo desde Washington D.C. desde primera hora de la mañana del viernes. Anchorage se sitúa en el extremo oeste del país, como punto de referencia poblacional más cercano a Rusia, con el mar de Bering como separación entre EEUU y el inmenso país ruso.
De acuerdo con la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, la cita entre Trump y Putin se centrará exclusivamente en debatir sobre el futuro de la guerra en Ucrania y un posible alto el fuego o acuerdo hacia la paz definitiva.
Por ello, desde Washington trasladan que Trump acudirá a lo que llaman un «ejercicio de escucha» para comprobar qué propuesta le traslada Putin tras meses de presión a Moscú y Kiev.
En la cita ya se ha confirmado que no participará Volodimir Zelenski, con quien sí conversará Trump antes y después del cara a cara. Será primeramente este miércoles, en una macrocumbre internacional y virtual organizada por Alemania y con presencia de aliados europeos, la UE y la OTAN.
Una vez finalice el encuentro con Putin, el mandatario estadounidense telefoneará a su homólogo ucraniano para explicarle el contenido de lo tratado con Putin. El anticipo, ha prometido, de una futura reunión entre ellos dos o, incluso a tres con Trump de árbitro.