EEUU duplica la recompensa por Nicolás Maduro

El Departamento de Justicia de Estados Unidos, bajo la tutela de Pam Bondi, ha elevado este jueves hasta los 50 millones de dólares (unos 43 millones de euros) la recompensa por entregarle información que les permita arrestar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, al que las autoridades estadounidenses acusan de narcotráfico, vinculación con el terrorismo, además de una amenaza directa para la seguridad nacional.

La decisión, calificada de “histórica” por la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, se ha anunciado mediante un vídeo en la red social X en el que la responsable del Departamento de Justicia ha defendido que “bajo el liderazgo del presidente Trump, Maduro no escapará a la justicia y será responsable de sus despreciables crímenes”. Washington ya había ofrecido 25 millones de dólares por el mandatario venezolano a comienzos de este año, una cifra que en su momento ya supuso un endurecimiento respecto a la política seguida por la anterior administración.

Según la fiscal, la Administración para el Control de Drogas (DEA) ha incautado hasta la fecha 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y su círculo de confianza, y otras siete directamente asociadas al presidente venezolano. La operación también ha permitido bloquear más de 700 millones de dólares en activos relacionados con el líder chavista, incluidos dos aviones privados y una flota de nueve vehículos de alta gama. “Maduro utiliza organizaciones terroristas extranjeras como Sinaloa y el Cartel del Sol para introducir drogas letales y violencia en nuestro país”, ha afirmado Bondi en su intervención.

El incremento de la recompensa se enmarca en una nueva batería de medidas impulsadas por la Casa Blanca contra el régimen venezolano, después de que el Departamento de Estado incluyese la semana pasada al Cartel de los Soles en su lista oficial de organizaciones terroristas. La designación habilita al Gobierno estadounidense para movilizar recursos diplomáticos y operativos, con el objetivo declarado de “impedir que Maduro siga beneficiándose de la destrucción de vidas estadounidenses y desestabilizando el hemisferio”.

Desde enero de este año, con la recompensa todavía en 25 millones, las autoridades de EE UU ya habían endurecido su postura frente al Ejecutivo venezolano, al considerar “ilegítima” la investidura de Maduro tras las elecciones presidenciales del pasado julio, tachadas de fraudulentas por buena parte de la comunidad internacional.

Caracas lo tacha de “circo mediático”

El Gobierno venezolano ha respondido con dureza al anuncio. En un mensaje publicado en Telegram, el ministro de Exteriores, Yván Gil, ha acusado a Washington de organizar “la cortina de humo más ridícula” y de recurrir a una “burda operación de propaganda política”. “Mientras nosotros desmontamos las tramas terroristas que se orquestan desde su país, esta señora sale con un circo mediático para complacer a la ultraderecha derrotada de Venezuela”, ha afirmado, en alusión directa a Pam Bondi.

Gil ha calificado de “patética” la recompensa y ha denunciado que se trata de un nuevo intento de injerencia en los asuntos internos del país. “Se trata de una maniobra desesperada que retrata bien la obsesión imperial por desestabilizar nuestra democracia”, ha zanjado.

El episodio llega apenas unos días después de que la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (VEPPEX), con sede en Florida, pidiese al presidente Donald Trump actuar contra Maduro y otros 400 altos cargos del chavismo vinculados al Cartel de los Soles. En una carta abierta, la organización ha reclamado operaciones de inteligencia y más recompensas para capturar a los cabecillas del entramado, entre ellos el propio Maduro y el ministro del Interior, Diosdado Cabello.

Según el texto firmado por José Antonio Colina, presidente de VEPPEX, la presión de Estados Unidos debe ampliarse a nivel internacional. “Es urgente congelar todo su dinero, presionar a Europa y América Latina para que también declaren al cartel como terrorista y lo aíslen por completo”, ha solicitado la organización.