Las olas de calor ya no se limitan a los países del sur de Europa. El norte también se ha visto afectado por las altas temperaturas que han asolado muchos países europeos este verano. Estos episodios se manifestan cada vez con mayor intensidad y frecuencia reflejando lo poco preparados que están los países del norte al calor.
Y es que esto no solo afecta a los termómetros, las temperaturas extremas tiene un alto impacto en el medio ambiente, pero también en la salud pública y en la economía regional de ciudades del centro y norte del continente europeo, según ha publicado el medio especializado ECOticias.com.
«La ausencia de persianas en edificios o de suficiente sombra en las calles, así como una planificación urbana e infraestructuras ferroviarias poco pensadas para las altas temperaturas convierten a las ciudades del centro y norte de Europa en especialmente vulnerables a las olas de calor, un fenómeno cada vez más frecuente», remarca.
El decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), Sigfredo Herráez, señala al medio especializado que esta «protección» frente al calor es una cultura «muy del sur de Europa» y que en los países del centro y norte se terminarán adaptando.
Según alerta la ONU, el patrón que marcó el cierre de junio y el inicio de julio –con temperaturas récord en países como Bélgica, Países Bajos o Suiza– refleja una tendencia creciente, con fenómenos que se volverán cada vez más frecuentes e intensos.
En los países del norte de Europa los edificios cuentan con ventanales amplios para buscar la escasa luz en invierno. Sin embargo, esto se convierte cada vez más en un inconveniente en verano, ya que el sol da de lleno contra los cristales, elevando la temperatura en el interior.
Por ello, Herráez pronostica que en estos países «van a empezar a aparecer persianas y contraventanas». El arquitecto revisita las persianas de madera que, en España, se abren a primeras y últimas horas del día para permitir la entrada de aire fresco y que se cierran durante el día, evitando que el sol penetre directamente.