Desvelan que Rusia utiliza a niños para desarrollar su programa de drones militares contra Ucrania

Rusia estaría utilizando a niños para desarrollar su programa de drones militares con destino Ucrania. Y, lo que es más, el programa se estaría llevando a cabo mediante engaños a los menores, que no conocen la finalidad de sus ‘prácticas’. Así lo desvela el medio ruso independiente Insider.

Una investigación publicada este martes revela que el programa ‘Berloga’ esconde su naturaleza. Oficialmente, no tiene ninguna conexión con la guerra en Ucrania, y sí una finalidad ‘lúdica», bajo la denominación de «plataforma de juegos».

Como detalla Insider, losjóvenes participantes del proyecto Berloga, el viaje del aula a la guerra comienza en un planeta fantástico habitado por «osos inteligentes» que deben defenderse de las «abejas». Esa defensa se realiza a través de los drones, que buscan proteger el recurso llamado «miel energética» y repeliendo los ataques de los enemigos que buscan robarla. 

En esa ‘aventura’ y en otras, los estudiantes aprenden a pilotar estas aeronaves no tripuladas y a realizar entregas en coordenadas precisas, procedimiento clave para hacerle el ‘rodaje’ a unos drones pensados para lanzar bombas contra objetivos específicos en Ucrania. Igualmente, con la dinámica de juegos, los niños aprenden a modificar el diseño del dron, crear rutas de vuelo y compartir código con otros jugadores.

El proyecto Berloga vio la luz en julio de 2022, apenas cinco meses después del comienzo de la invasión de Ucrania. El acto tuvo lugar en Sebastopol, ciudad clave de la ocupada Crimea. Su nombre oficial significa ‘Guarida del Oso‘, de ahí la dinámica del juego principal.

Pero lo que se anunció como una «plataforma de juegos ciberfísicos» para escolares es en realidad partede un ecosistema creado por la Agencia Rusa de Iniciativas Estratégicas, que también abarca la red NTI de clubes de ciencia y tecnología y el curso intensivo de formación Archipiélago. Este último menciona explícitamente las pruebas de drones militares en su programa, prosigue Insider.

El medio independiente ruso consiguió hablar con tres finalistas adolescentes. Sin poder dar sus nombres, uno de ellos reveló que los ‘concursantes’ colaboran con empresas reales, que les presentan problemas para hallar «soluciones masivas». 

A los jóvenes más capaces se les ofrecen cursos académicos especializados financiados por estas empresas y pueden comenzar a realizar prácticas con ellas, prosiguen las confesiones anónimas.

«Durante el primer año, ayudamos a entrenar a los soldados en pilotaje y asistimos en el ensamblaje de drones… Al comienzo de la operación militar especial, los especialistas con talento que pudieran enseñar algo eran escasos, así que el ejército incluso reclutaba a jóvenes que asistían a clubes de pasatiempos y cursos extracurriculares relevantes», afirma otro participante del proyecto Berloga en condición de anonimato.