El Ministerio del Interior ha convocado de urgencia, para este jueves, la Comisión de Seguimiento de los Delitos de Odio ante la alarma de que los sucesos ocurridos en Torre Pacheco (Murcia) puedan repetirse en los próximos días en otras localidades españolas, afirman fuentes implicadas en los trabajos. Más allá de los disturbios ocurridos en la localidad murciana, la preocupación de Interior se centra en los discursos en redes sociales y en el ámbito político que han revestido y fomentado los altercados y cómo atajarlos para que la mecha no prenda en otras localidades durante el verano.
La Comisión de Seguimiento es un órgano en el que participan, además de los representantes del Ministerio del Interior, otros del Ministerio de Inclusión, la Fiscalía General del Estado y representantes del tercer sector que trabajan con las víctimas de delitos de odio. Sus miembros se encargan de supervisar el cumplimiento del Plan Nacional contra los Delitos de Odio y proponer actuaciones contra este fenómeno delictivo.
La reunión, de carácter extraordinario, estará presidida por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Durante la misma se analizarán los datos disponibles del ejercicio anterior, 2024, y los disponibles de lo que se lleva de 2025, con el fin de analizar la evolución de los delitos de odio y la previsión que los expertos realizan para lo que queda de año.
Los hechos de Torre Pacheco revisten todos los ingredientes que preocupan a Interior. Este mismo martes fue detenido en Mataró (Barcelona) un hombre de 29 años acusado de liderar en España el grupo ‘Deport Them Now’, responsable de un comunicado en Telegram animando a organizar “una cacería” contra magrebíes en la localidad murciana, en respuesta por la agresión sufrida por un anciano, presuntamente a manos de varios individuos. El canal ha sido clausurado por orden judicial, así como un subgrupo del mismo denominado ‘Deport The Now Spain’.
Además, han sido arrestados otras 14 personas en la localidad murciana, la mayoría de personas no residentes en Torre Pacheco, y se ha identificado a 120 personas, muchas de ellas con antecedentes por hechos violentos. Entre los detenidos se encuentran tres sospechosos de la agresión a un vecino de la localidad, en el origen de los incidentes.
El líder de la oposición, Alberto Núñez-Feijóo, responsabiliza “en exclusiva” al Gobierno, mientras que el presidente de Vox, Santiago Abascal, señala los problemas de seguridad como detonantes de los ataques violentos contra personas migrantes, abonando el discurso de odio que azuzan Alvise Pérez y grupos ultras como Núcleo Nacional.
Al plano político hay que sumar la irrupción de ‘Deport Them Now’ en España. Los gestores de este canal de difusión, ya clausurado, afirman ser la rama española de un grupo radical con implantación en varios países europeos, pero habían pasado inadvertidos para los especialistas en la ultraderecha española. “Hacemos un llamamiento a todas las organizaciones anti-inmigración estatales, ultras del fútbol, asociaciones cristianas, vecinos del pueblo. ¡Todos a Torre Pacheco!”, pidieron en un comunicado, en el que llamaban a desatar la violencia en la localidad “sin temor a las consecuencias legales que ello conlleve”. Como ha publicado elDiario.es, el presunto líder de ‘Deport Them Now’ detenido este martes, participó en mayo en una protesta racista convocada por Vox en Mataró.