Rescatados 3 montañistas españoles, uno con ceguera de las nieves, en el pico más alto de Perú

A más de 6.000 metros de altitud, en el pico más alto de Perú, el Huascarán y con graves problemas de visión. Así es como han rescatado este lunes por la mañana, con vida, a tres montañistas españoles que este domingo lanzaban una señal de socorro para que, según el diario La República, un operativo de rescate acudiese hasta la región de Áncash para su localización y traslado.

Pese a que uno de los montañistas había emitido la alerta de emergencia el domingo, no has sido hasta la mañana de este lunes cuando la Policía de Alta Montaña ha informado del rescate. La unidad trabaja ahora para movilizarse hacia una casa de refugio a espaldas del nevado Huascarán. Posteriormente, los montañistas serán evacuados en helicóptero hasta la localidad de Huaraz con el objetivo de brindarles la asistencia médica necesaria.

De acuerdo con informes preliminares, uno de los tres rescatados habría perdido la vista temporalmente como consecuencia de no llevar sus utensilios de protección contra la luz solar, tal y como ha indicado Canal N. En este sentido, según ha explicado la Asociación Socorro Andino Peruano (SAP) y remitido Áncash Noticias, la lesión ocular severa se debería a la exposición constante al filtro UV. 

El medio ha indicado que el montañista habría dejado sus gafas de protección en el campamento de altura ‘Campo 2’ situado en la ascensión al Huascarán. Asimismo, el afectado habría sido víctima de fotoqueratitis, también conocida como «ceguera de las nieves», una afección directa a la córnea que provoca la pérdida temporal de la visión, además de desorientación y dolor intenso.