El líder de los bingos cazado por Hacienda pone al frente de 35 empresas a la hija de una histórica del PP

El líder del sector del bingo en España, José Ballesteros, cuya residencia fiscal “ficticia” en Madrid ha confirmado la Audiencia Nacional, ha nombrado al frente de sus empresas a Yolanda González, hija de una veterana exparlamentaria del PP.

González gestiona una sociedad familiar creada por su madre que facturó miles de euros al partido y a Administraciones gobernadas por los populares en Castilla y León, tradicional feudo de Ballesteros. También administra desde este año al menos 35 sociedades del Grupo Ballesteros.

Destaca la holding Maxibingo (más de 133 millones de euros de facturación en 2023). En ella González es administradora solidaria desde el 4 de enero, según el Registro Mercantil. Según fuentes del sector, tiene “máxima” responsabilidad en el grupo, que no ha querido atender a elDiario.es.

Yolanda González es hermana de la exmodelo Nuria González (viuda del millonario naviero Fernando Fernández Tapias, fallecido en 2023 a los 84 años) e hija de Celinda Sánchez, histórica del PP castellano-leonés.

Diputada y senadora durante 23 años, hasta que en 2015 dejó la política, Celinda Sánchez fue noticia en 2014 por desmarcarse de la disciplina de su partido como única diputada del Congreso, junto al también popular Agustín Conde, que rechazó en una votación reconocer el Estado palestino, algo que el Gobierno español no materializó hasta mayo de 2024, ya con Pedro Sánchez en La Moncloa.

Además de política, Celinda Sánchez fue empresaria. Su familia tenía una discoteca y sala de fiestas muy conocida, el complejo Sangar, en Venta de Baños (Palencia). Allí fue alcaldesa hasta 2003. “También fundé la empresa M&C Euroservicios, que hoy en día llevan mis hijos”, explicó en febrero en una extensa entrevista a Diario Palentino.

Dedicada a organizar eventos, M&C Euroservicios se creó en 1992. Su administradora única desde hace casi 32 años es Yolanda González, ahora al frente del Grupo Ballesteros. Su destartalada web, aparentemente desactualizada hace años, invita al visitante a seguir sus redes sociales en “tuitter”. “Entre nuestros clientes se encuentran diversos sectores: organismos oficiales, salas de juego, partidos políticos, automóvil, calzado, hoteles, asociaciones, constructoras, revistas, consultorías, abogacías, bodegas…”, se lee.

Contratos del PP

Uno de sus clientes ha sido el propio PP, como acredita la investigación del escándalo de corrupción Púnica que estalló en octubre de 2015. M&C Euroservicios figura entre las sociedades que facturaron al Partido Popular de Esperanza Aguirre gastos electorales en los comicios autonómicos de 2011, según el auto del juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco que ordenó procesar en 2022 a Francisco Granados, ex secretario general del PP de Madrid, por la presunta financiación irregular del partido.

En mayo de 2011, ejercicio en el que logró su récord de ventas, más de 593.000 euros, M&C Euroservicios facturó al PP madrileño 48.380 euros por “artículos publicitarios”, según la factura que presentó el entonces gerente de la formación, Beltrán Gutiérrez, pendiente de juicio y para el que la Fiscalía pide tres años y medio de cárcel.

M&C Euroservicios, que no ha atendido a elDiario.es, se trasladó de Valladolid a Madrid en 2022. En 2023 facturó poco más de 100.000 euros, según sus últimas cuentas, disponibles a través de Insight View.

También ha sido beneficiaria de contratos públicos de Administraciones gobernadas por el PP en Castilla y León mientras Celinda Sánchez ocupaba su escaño. En su web publicitan una productora audiovisual en Valladolid, Íntegro Films, que tiene entre sus clientes a varios organismos públicos en Castilla y León. Su administrador único, José Ignacio Andrés, dice que ni Celinda Sánchez ni su familia participan en su empresa.

En su web o en Facebook, M&C Euroservicios publicita encargos de Administraciones del PP castellano-leonés: las Jornadas Taurinas celebradas por la Junta en 2011 y 2013; la entrega en 2012 de las Medallas al Mérito de la Policía Local y de la Protección Ciudadana de Castilla y León, en Palencia; el X Aniversario del 112 regional en Valladolid en 2012; y actos de la Federación Regional de Municipios y Provincias entre 2011 y 2015.

De 1995 data un encargo de 9 millones de pesetas de la época (unos 110.000 euros de ahora, teniendo en cuenta la inflación acumulada) que le adjudicó la Junta por organizar un pase de modelos en un concurso regional de diseño de moda.

“Presidente de honor”

Castilla y León, donde el Grupo Ballesteros es hegemónico, tiene una relación singular con el juego. La Junta organiza un Congreso sectorial que en octubre celebrará su XVIII edición en Palencia y que, según algunas fuentes, también organizó en el pasado M&C Euroservicios. A la anterior edición, en Ávila, acudió el consejero de Presidencia, Luis Miguel González Gago, responsable de regular el juego presencial en esa comunidad autónoma.

El patriarca del Grupo Ballesteros creó hace años la Fundación Social del Juego Privado, que en 2006 nombró “presidente de honor” al hoy presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, entonces dirigente de los populares en Castilla y León y una de las muchas figuras del PP relacionadas con el sector.

A Ballesteros, del que apenas circulan fotos en medios especializados, se le considera clave para lograr la aprobación de la regulación del bingo electrónico en España. Dirige ASECAL (Asociación de Bingos de Castilla y León) hace casi cuatro décadas. Su hijo Gustavo es vicepresidente de Aseju, patronal de bingos de la Comunidad de Madrid, una de las más antiguas del país, creada a los dos años de legalizarse este sector en 1979, cuando se estrenó la película ‘Los Bingueros’.

La empresa de Ballesteros tiene “más de cuatro décadas de experiencia y más de cuarenta salas de juego repartidas entre Castilla y León, Madrid, Andalucía, Aragón y Castilla-La Mancha”, según su web. En ella se definen como “líderes del sector de Bingos en España”.

Con más de 700 empleados, son dueños del Casino Roxy en Valladolid, el Gran Casino de la Mancha en Illescas (Toledo), el Bingo Goya (Zaragoza) o el operador online eBingo. Además de en Maxibingo, Yolanda González figura desde este año como consejera delegada solidaria de Complejo de Ocio Gran Casino Castilla-León SA o administradora solidaria de, entre muchas otras, Gran Casino de la Mancha SL, Bingo Rioja SA, Recreativos Zapirain SA o Bingos Unidos SA.

La hija de la exdiputada del PP, que según diversos perfiles estudió Psicología, es conocida en prensa rosa como acompañante habitual de su famosa hermana. Fue vista en el funeral de Carmen Franco, única hija del dictador, la Feria de Abril de Sevilla o la Plaza de Toros de las Ventas. En 2012 Diez Minutos le atribuyó un romance con el locutor Carlos Herrera. En 2016 se fotografió en la fiesta de inauguración de El Gran Casino de la Mancha con Nuria González y la de Francisco Franco, Carmen Martínez-Bordiú. Algún medio la presentó como responsable de Relaciones Públicas del grupo que ahora dirige.

También gestiona sociedades de Ballesteros ajenas al juego, como Bodegas Marinacea SL, que administra desde el 3 de enero. Es la propietaria de la bodega Pago de Marinacea, heredada por la esposa de José Ballesteros, Pilar Casas, y que elabora vinos ecológicos en la comarca de Toro (Zamora).

En Zamora tenía 10.000 hectáreas de viñedos ilegales otra empresa de los Ballesteros, la inmobiliaria Joballesca, multada en noviembre de 2014 por la Junta con 121.994,4 euros, decisión que confirmó el Tribunal Superior de Justicia de Valladolid en junio de 2018.

Desde el 7 de enero la hija de la exdiputada del PP administra Joballesca SL, que tuvo un papel relevante en la residencia fiscal ficticia de Ballesteros y su esposa. En 2013 ambos notificaron a la AEAT que se mudaban de Valladolid a la capital. En abril de 2019, Hacienda determinó que era falso.

Se basó en un informe de la Policía Municipal de Valladolid de abril de 2018 que indicaba que vivían allí, en un inmueble a nombre de Joballesca SL; en los bajísimos consumos de luz y agua de su supuesto domicilio, a unos metros del Paseo de la Castellana y la sede del Tribunal Supremo; o en que allí también declaraban su residencia fiscal dos hijos del matrimonio y otros cuatro miembros de la familia. Todo en una vivienda de 105 metros cuadrados.

“Ello supone que en dicho inmueble tienen declarado su domicilio fiscal seis personas físicas en 2013 y 2014, siete en 2015 y ocho en 2016 y 2017”, razonan las sentencias que ratificaron las resoluciones del Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) confirmando el criterio de la AEAT, que subrayan que la ley no permite “la fijación ficticia del domicilio a fin de acogerse a las ventajas que ello pudiera reportar”. El tipo actual del IRPF para las rentas más altas en Madrid es del 20,5%, un punto por encima del de Castilla y León, que entonces no había eliminado el Impuesto de sucesiones y donaciones.

En Madrid Grupo Ballesteros ha tenido choques con la Administración. En 2000, el Gobierno madrileño precintó cautelarmente varias de sus salas en la capital acusadas de contratar a figurantes a los que pagaban sueldos a diario por jugar cartones y entregar luego el dinero a la sala si lograban premios. El caso acabó empantanado en los tribunales.

El presidente autonómico entonces era Alberto Ruiz-Gallardón, que en 2007 apoyó en Palencia a Celinda Sánchez en su intento por ser alcaldesa de Palencia. Íntimo del fallecido Fernández-Tapias y su viuda, Gallardón fue uno de los muchos exministros del PP que acudieron al funeral del naviero, junto al expresidente Mariano Rajoy.