Gareth Bale, ganador de cinco Ligas de Campeones con el Real Madrid, autor de un gol en la final de Lisboa y otro de chilena en la de Kiev, se alejó del fútbol tras su retirada en 2022, con 33 años, y ha vuelto ahora como comentarista del Mundial de clubes en DAZN. Un tiempo sin balón que, admite en una charla con EL MUNDO en Nueva York, «ha estado genial». El galés, en su primera entrevista en años con un medio español, se sienta a hablar de fútbol, de táctica, del calendario, del PSG, de Xabi Alonso y de su Madrid, del que sigue siendo fan.
- ¿Qué le está pareciendo el Mundial de clubes?
- Creo que está siendo un gran torneo. Al principio la gente no estaba del todo segura sobre ello, pero ahora que estamos en las últimas fases se puede ver mucho más entusiasmo. Lo vimos en la semifinal entre el PSG y el Real Madrid, que fue un gran partido, y tenemos ahora una final muy interesante entre el PSG y el Chelsea.
- Está usted comentando el torneo en DAZN. ¿Le gusta? ¿Se imaginaba esto cuando jugaba?
- Lo estoy disfrutando. Creo que no soy un comentarista como tal, simplemente doy mi opinión. Y lo disfruto. Está bien volver un poco al fútbol después de varios años alejado y es una buena forma de hacerlo. Disfruto viendo los partidos y dando mis opiniones.
- ¿Echa de menos el fútbol?
- Mmmm… No (risas). No lo echo de menos.
- ¿Todavía disfruta viéndolo?
- Sí, sí. Disfruto viendo los grandes partidos. Por ejemplo, el partido entre el PSG y el Madrid o la final de la última Champions. Cosas así. He amado el fútbol desde que era un niño y eso es algo que nunca se ha ido, pero ha estado bien salirme un poco para verlo como un aficionado.
- Como exfutbolista que da su opinión en la televisión, ¿intenta tener cuidado al hablar de los jugadores por cómo esas palabras puedan afectarles?
- No. Siempre intento pensar en lo que a mí me gustaría que dijeran de mí si estuviera en el césped. Y además es que siempre hay razones por las que tú puedes cometer un error o por las que no estás jugando bien que la gente no conoce. Mucha gente hace comentarios en el momento pero no ven más allá, lo que puede estar pasando en casa, lo que el entrenador te pide que hagas o la táctica diferente que está utilizando el equipo y que nadie sabe. Siempre intento dar el beneficio de la duda y dar una razón por la que creo que no lo están haciendo bien. Intento no ser muy negativo porque mucha gente sí lo intenta sólo para tener un ‘clickbait’ y avanzar en su carrera profesional. Sólo intento dar una opinión honesta y proteger un poco a los jugadores.
- ¿Qué le pareció el 4-0 del PSG al Real Madrid?
- Es un resultado amplio, pero creo que si el Madrid no hubiera cometido esos errores en el inicio el partido hubiera sido diferente. Sin esos errores que quizás en 99 de 100 partidos no cometen, hubiera sido diferente. Y una vez que estás 2-0 contra un gran equipo se hace complicado, tienes que cambiar el ritmo del partido y arriesgar más para remontar, lo que al final te lleva a perder. Ya era un partido difícil para el Madrid con 0-0, pero con 2-0 abajo lo fue todavía más. De todas formas, cuando estás en una eliminatoria creo que da igual perder 4-0 o 1-0, te vas a casa igual. Creo que hicieron lo lógico al intentar atacar más pero no funcionó.
- El PSG parece el mejor equipo de Europa ahora mismo.
- Creo que todo el mundo está disfrutando viendo al PSG. Tienen una manera muy interesante de jugar al fútbol con la presión tan alta, la intensidad y los jóvenes. No son superestrellas, son un equipo. Y son de lejos el mejor equipo de Europa ahora mismo. Si ganan el Mundial, serán el mejor equipo del mundo.
- En este Mundial se está hablando mucho de la presión alta. ¿Cree que el fútbol ha cambiado? Que depende menos de las estrellas y más del entrenador y el equipo.
- Sí. Creo que ahora depende más de lo que hagan los entrenadores que de las estrellas. Es más un juego de ajedrez. El deporte ha evolucionado, sin duda. Los entrenadores siempre han cambiado el juego. Creo que mi época fue Pep Guardiola el primero en cambiarlo realmente y ahora Luis Enrique quizás le ha dado un giro más a lo que él hacía. Ahora es un deporte diferente a lo que era y es todavía más un deporte de equipo.
- Parece que ha empezado una era de dominio del PSG. ¿Ve al Madrid capaz de recuperarse?
- Sí. Creo que lo que está haciendo el PSG está genial, están en un gran momento, pero nunca puedes dar por perdido al Madrid. Siempre van a ser peligrosos y siempre están a un paso de volver a ser un gran equipo. Creo que ahora, con Xabi Alonso al mando y dándole algo de tiempo, viendo lo que hizo en el Bayer Leverkusen, estoy seguro de que puede convertir al Madrid de nuevo en un equipo ganador. Por supuesto, yo soy aficionado del Madrid, así que espero que puedan ganar más la próxima temporada. Seguro que Xabi hará todo lo posible para que eso pase.
- ¿Veía a Xabi como entrenador cuando jugaron juntos?
- Siempre lo pensé. Era un apasionado del fútbol y creo que en esta época necesitas ser un obseso del fútbol para ser entrenador, para vivir y respirar este deporte. Y él está en esa categoría. Puedes ver el gran trabajo que hizo en Leverkusen, ganó la liga contra el equipo que la había dominado tantos años. Fue un logro extraordinario con menos presupuesto. Ahí se vio lo gran entrenador que es. Estoy seguro que con el tiempo también lo demostrará en el Madrid.
- ¿Cree que el Madrid necesita ser un equipo y menos individualidades?
- Sí, y estoy seguro que lo hará. Xabi sólo lleva en el equipo cuatro semanas y necesita tiempo. Después de ver lo que hizo en Leverkusen, seguro que intentará que las estrellas trabajen para el equipo a la vez que muestran su calidad individual.
- Luka Modric ha jugado su último partido con el Madrid. Usted jugó con él en el Tottenham y en el Bernabéu. ¿Cuánto se ayudaron mutuamente?
- Disfruté muchísimo jugando a su lado. Creo que es el futbolista con el que más partidos he disputado. Ha tenido una carrera increíble, pero todas las cosas buenas se acaban terminando y la edad te acaba pasando factura al final. Fue increíble jugar con él, nos elogiábamos mucho dentro del campo y creo que por eso jugábamos tan bien juntos.
- Le pregunto por el calendario. ¿Hay demasiados partidos?
- Sí. Hay demasiado fútbol. Desde el punto de vista de los jugadores, es un poco preocupante que no vayan a poder descansar. Veremos el impacto que tendrá en los jugadores, si habrá más lesiones o qué. Quizás tenga que pasar algo y mejorar el calendario, pero en este momento se gana tanto dinero con el fútbol que están creando más torneos y más partidos. Esperemos que las cosas se calmen un poco con el tiempo, que haya un calendario un poco mejor y que los jugadores tengan un poco más de tiempo para recuperarse y descansar. Ahora mismo es demasiado.